Lliurament: 10 dies laborables
En las últimas décadas, la cultura visual e Internet han entrado en nuestras vidas de manera inexorable. Para aquellos adolescentes cuyos deseos sexuales y comportamientos de género no encajan
con la heteronormalidad, la importancia de ciertos productos audiovisuales y las posibilidades de
las redes sociales son sustancialmente particulares.
El presente libro ofrece los testimonios de doce chicos gais, de entre 14 y 19 años, por medio de
los cuales se exploran diferentes procesos de autoidentificación y salida del armario. Sus experiencias y usos de la cultura visual e Internet son contextualizados individualmente, por cuestiones
familiares, sociales y educativas, y revelan importantes elementos que permiten comprender, no
solo sus trayectorias, sino también las nuestras, independientemente de la orientación sexual.
Además, los adolescentes nos informan de una falta generalizada de recursos y atención educativa
en torno a la diversidad afectivosexual y de género en sus vidas escolares.
Esta carencia es abordada al final del libro, donde se exponen una serie de focos de interés y sensibilidad dirigidos a
la comunidad educativa, familias y agentes sociales, con el objetivo de promover una educación
abierta a la pluralidad de los sentires.