Resultats de cerca per "crisis"

Elements 37 a 48 d'un total de 74

Marcas sonrientes Sònia Valiente Alber

Sinopsi

¿Por qué la publicidad televisiva ha empleado tan poco
el humor en los últimos años? ¿Por qué la publicidad en
España es tan gris? Estas cuestiones son el germen de
una investigación que ha durado tres años (2012-2015)
y que ha dado lugar a la tesis doctoral: «La conexión
emocional generada por el humor como elemento de
engagement en marcas consolidadas». Una investigación
que ha demostrado que, en un contexto de crisis
económica, fragmentación de las audiencias, saturación
publicitaria y entorno multipantalla el humor continúa
siendo una estrategia válida para generar engagement. Es
más, si el anuncio gusta –hace que «la marca me caiga
mejor»– se viralizará. Conexión emocional y prescripción
orgánica. ¿Hay algo más que una marca pueda soñar?

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

Culturas del cuidado en transición Cristina Vega Solís

Sinopsi

La cultura del cuidado basada en la obligación, el sacrificio y la disponibilidad constante de las mujeres en las familias ha entrado en una crisis irreversible. Para comprender la organización social de los cuidados en transición es preciso analizar las culturas del cuidado en sus interacciones y contradicciones.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 24.00 €

Prevención y gestión de la insolvencia Ana Belén Campuzano, María Luisa Sánchez Paredes

Sinopsi

Las crisis que conducen a los deudores a una situación de insolvencia pueden ser crisis financieras, que se fundan en la escasez de recursos financieros en el corto y mediplazo, o crisis económicas, que se originan en la propia naturaleza de la actividad empresarial y en la forma de ejercerla; o bien puede que en la génesis de la insolvencia  del deudor coexistan tanto factores económicos como financieros En atención  a la variedad de manifestaciones de la crisis, el ordenamiento jurídico regula diferentes mecanismos de actuación dirigidos a evitar y prevenir las insolvencias empresariales  en la legislación societaria, así como determinados institutos encaminados a gestionar la insolvencia con el objeto de conjurar la necesidad de un procedimiento de concurso de acreedores. Esta obra, dirigida a los profesionales que actúan en el ámbito del derecho de la insolvencia, analiza y expone de forma sistemática los medios legales  para una correcta identificación y una adecuada gestión de las crisis empresariales,desde la perspectiva del derecho de sociedades y de las soluciones preconcursales  a la insolvencia


Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 25.00 €

Los guardianes del mensaje Toni Aira

Sinopsi

"Ha habido un problema de comunicación". "No nos hemos sabido explicar bien". "No hemos comunicado correctamente una buena gestión". ¿Les suena? Es la excusa recurrente que gobiernos de todos los colores ponen muy a menudo cuando quieren esquivar una crisis política. ¿Pero tienen razón? Solo en parte. Obama, Sarkozy, Berlusconi, Merkel, Cameron, Rajoy y Zapatero. ¿Qué tienen en común? Su adaptación a los dictados de la democracia mediática. Porque la sociedad del espectáculo y del entretenimiento exige convivencia con el ritmo y el lenguaje de los medios de comunicación. Mensajes simples, directos, muy centrados en caras y con apelaciones constantes a las emociones. Los liderazgos políticos son cada vez más compartidos, más mediáticos. Están cada vez más expuestos al escrutinio constante de unos medios ante los cuales necesitan entrenamiento y asistencia por parte de equipos de profesionales que van a más en número y en capacidad de influencia. Es necesario saber que existen y qué hacen, para entender del todo la política que tenemos.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 17.00 €

Tendencias emergentes en la comunicación de ins... AAVV

Sinopsi

Las instituciones públicas y privadas se enfrentan a nuevos retos: el protagonismo de la sociedad civil, crisis de confianza y credibilidad, demanda de transparencia y responsabilidad, entre otros. Estas circunstancias acentúan la necesidad de garantizar una comunicación eficaz y coherente con el quehacer institucional. Dicha comunicación no puede limitarse a una mera transmisión informativa o a estratagemas persuasivas que desequilibran la relación con los públicos: éstos demandan ser interlocutores activos y solicitan poder participar y contribuir en la toma de decisiones. En la práctica profesional, los responsables de las instituciones se plantean cómo gestionar la complejidad actual. Desde la academia, las propuestas teóricas parecen recorrer caminos paralelos, resultando difícil encontrar un consenso o diálogo entre autores y disciplinas afines. Gracias a una perspectiva multidisciplinar, el libro pretende unificar y sistematizar la producción científica nacional e internacional, destacando los conceptos más relevantes, el estado de la cuestión y nuevas tendencias que se detectan en los ámbitos analizados: reputación, credibilidad, confianza, ciudadanía activa, engagement, e-government. Con este objetivo, se analizan estrategias comunicativas de instituciones políticas y culturales de España, sobre asuntos diarios o de proyección exterior, que evalúan el recurso a nuevas prácticas y tecnologías.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 23.00 €

Bosnia en el limbo Borja Lasheras

Sinopsi

Este libro es un testimonio de la Bosnia rural del valle del río Drina, que sufrió el grueso de la limpieza étnica en los 90. Partiendo de esa región aislada, de problemas inconclusos, desplazados y víctimas, y también de mujeres luchadoras y su coexistencia, es un retrato de la Bosnia moderna con su crisis social, sus activistas, su submundo alternativo y sus diplomáticos. Un país de primaveras fallidas y líderes que siguen mal gobernando sin que esa Europa hacia la que teóricamente avanza parezca poder cambiar las cosas. Casi todas las narrativas sobre Bosnia que se centran en la guerra de 1992-1995 y el enrevesado sistema institucional de Dayton adoptan además una perspectiva que sobredimensiona el aspecto étnico y religioso. Más allá de las causas de la guerra y su drama, poco sabemos sobre sus olvidadas consecuencias y, sobre todo, sobre cómo es ese país hoy: una sociedad marcada por el pasado, pero expuesta a las dinámicas del siglo XXI. Un país en el limbo.



Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 17.00 €

Precarización social y alimentación Ursula Verthein

Sinopsi

¿Qué es el hambre en las «sociedades desarrolladas»? ¿Cómo se articulan las discusiones políticas acerca del hambre en este contexto? ¿De qué manera el estigma de la pobreza y de la caridad influye en la comida en los comedores sociales? ¿Hay lugar para el placer de comer en las instituciones de donación de comida? ¿La precariedad hace declinar la comensalidad? ¿De qué manera lo hace? ¿Podemos impulsar políticas públicas que garanticen el diálogo no jerárquico entre la institución y las personas que utilizan los recursos asistenciales? ¿Cómo podríamos promover y consolidar modelos de autogestión en las políticas públicas para la alimentación?  
Este estudio se desarrolla en un contexto de crisis económica que afecta a Europa, y consecuentemente al Estado español, desde el año 2008. El proceso de precarización cualitativo y cuantitativo que surge como consecuencia de esta situación socioeconómica ha transformado las prácticas de consumo y los modos de vida de tal forma que, en los últimos años, los servicios asistenciales han visto como ha aumentado la demanda (en número de personas) de su utilización, así como se ha ampliado el perfil de sus usuarios. En estas circunstancias, esta investigación analiza, por medio de un abordaje etnográfico, los contextos y situaciones de consumo alimentario en comedores sociales.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Pdf 24.00 €

Yo soy audiencia Amparo Huertas Bailén

Sinopsi

Si algo caracteriza al ámbito de las audiencias, es que los pilares que lo venían sosteniendo han perdido gran parte de su consistencia. ¿Qué queda de la consideración de los medios como ejes centrales para las democracias? ¿Es posible encontrar en ellos la información necesaria para ejercer como ciudadanos, no solo votando sino también participando en las cuestiones públicas?. Cuando se habla de la urgencia de estar siempre conectados, ¿se está pensando realmente en todos los grupos sociales? ¿Cómo se podrá salir de la crisis del modelo tradicional de medición? Esta, paradójicamente, deriva de la gestación del mayor focus group que nadie pudo imaginar jamás gracias a la gran «plaza digital», global por su alcance tecnológico, pero ¿y por su alcance ciudadano? Amparo Huertas bucea entre textos de principios del siglo pasado para atrapar este presente, híbrido y movedizo, y poder así dar cuenta del futuro que estamos construyendo.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 17.00 €

La comunicació d'emergències Carles Pont Sorribes

Sinopsi

La informació d'episodis de crisi situa l'activitat dels actors informatius davant d'un repte d'extraordinària complexitat. Aquest llibre aporta algunes respostes als conflictes professionals esmentats.

Veure fitxa

Paper 9.90 €
Pdf 9.90 €

Luces y sombras del urbanismo de Barcelona Jordi Borja Sebastià

Sinopsi

El libro es a la vez informativo y crítico. La primera parte se inicia con una presentación del marco territorial, la ciudad, la región metropolitana, Catalunya. A continuación una historia del urbanismo de los últimos 30 años, es decir del urbanismo de la democracia. Se hace un balance de la ciudad heredada después de casi 40 años de dictadura pero también de movimientos ciudadanos socio-políticos y culturales democráticos. A continuación se exponen las diferentes fases del urbanismo de las 3 últimas décadas y como se han ido transformando las diferentes zonas de la ciudad. Esta primera parte termina con un capítulo que compara Barcelona con las otras ciudades españolas que pueden considerarse metrópolis o aglomeraciones urbanas, explica la difícil gobernabilidad de estos nuevos territorios urbanos. Se incluye un anexo estadístico y cartográfico indispensable para entender la exposición anterior. La segunda parte es interpretativa, o mejor dicho, propone un conjunto de claves para entender críticamente la ciudad. Un capítulo inicial analiza el urbanismo de los 80 y 90, período que se ha considerado constitutivo del "modelo Barcelona?. Es el urbanismo de los espacios públicos, de las nuevas centralidades y de las remodelaciones de algunas zonas estratégicas de la ciudad: centro histórico, frente de mar, barrios populares del norte (Nou Barris). La ciudad sin embargo no consigue imponer una estrategia de futuro más a largo plazo. Por una parte por falta de previsión respecto a los efectos de las actuaciones realizadas en este período, los efectos perversos del éxito. Y por otra, y sobre todo, porque una estrategia ambiciosa solo podía plantearse en un ámbito regional y no hubo las condiciones políticas para ello. A pesar del buen trabajo de reflexión intelectual y de articulación social realizado por el Plan estratégico. El capítulo siguiente analiza la ambivalencia de la reacción ciudadana ante la transformación de la ciudad, una dialéctica permanente entre apropiación y desposesión urbanas. El último capítulo, el más extenso y el que da título al libro, expone sistemáticamente Las luces y las sombras, los éxitos y los fracasos, del urbanismo de la democracia. Se ha añadido posteriormente un epílogo, que tiene en cuenta el impacto de la crisis económico-financiera, las responsabilidades de los procesos de urbanización recientes en la misma y como desde una ciudad como Barcelona se pueden enfrentar no solo los efectos de la crisis, sino que también los procesos causales de los mismos.

Veure fitxa

Paper 24.90 €
Pdf 24.90 €

(Re)pensando los retos alimentarios desde las c... AAVV

Sinopsi

Este libro constituye un esfuerzo colectivo y académico de reflexión sobre la situación de precarización alimentaria que viven muchas personas en España desde el surgimiento de la crisis económica en el año 2008. Una propuesta que analiza las desigualdades existentes en materia de alimentación, visibiliza las estrategias desarrolladas por los individuos o distintos grupos poblacionales para hacerle frente y aborda las respuestas que se plantean desde la mirada holística de un hecho social total como es la alimentación. Todo ello a partir del diálogo que proponemos entre las diferentes disciplinas de las ciencias sociales.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 25.00 €

La felicidad privatizada Santiago Giraldo Luque, Cristina Fernández Rovira

Sinopsi

Ahora, cuando nos consideramos más libres y democráticos que nunca, tenemos que aguantar situaciones tan inverosímiles como la crisis de los refugiados; las mentiras transmitidas por potentes canales de comunicación; la dominación impudorosa del poder económico, cada vez más concentrado; el deterioro intencionado del planeta; o el advenimiento de nuevos movimientos políticos de extrema derecha en los países de la civilizada y pacífica Europa occidental.
La felicidad privatizada llama la atención sobre cómo el universo digital, supremamente concentrado en las redes sociales, en Google, Amazon y Netflix, evita la posibilidad individual y colectiva de promover acciones críticas y democráticas, humanas.

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 16.00 €

Elements 37 a 48 d'un total de 74