Resultats de cerca per "crisis"

Elements 13 a 24 d'un total de 62

SOS Javier López Menacho

Sinopsi

El desafío de un usuario a Telecinco por una televisión más ética, el bulo que aseguraba que Heineken había patrocinado una pelea de perros en Bangladesh, la reacción de una joven startup ante una rotura de stock, la última crisis de El País tras un editorial incendiario de su director o la reacción de Netflix después de que un fallo en sus servidores privara del servicio de cine streaming a miles de usuarios de su plataforma. A medio camino entre el manual de usuario y el ensayo sociológico, estos 25 casos esenciales te ayudarán a comprender la importancia de la reputación digital en las empresas y a saber actuar en caso de crisis.   

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 21.00 €

La semiosis de la noticia Felipe Moura de Oliveira

Sinopsi

La historia del periodismo está marcada por sucesivas crisis derivadas de los avances tecnológicos. Aunque el autor defiende que este campo no perderá su función mediadora entre el acontecimiento y la sociedad, considera que es urgente revisar los modos de hacer tras la irrupción de las redes sociales digitales. Este libro contribuye a esa reflexión a partir del análisis de la influencia de ese entorno digital en el tratamiento periodístico de los movimientos sociales globales, mediante la observación directa del día a día de tres redacciones (Folha de S.Paulo, The New York Times y El País). Cuando hay en circulación narrativas producidas por las personas que participan directamente en esas manifestaciones y luchas, el periodismo no puede permitirse perder su función como principal productor de sentidos.

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Pdf 16.01 €

Microperiodismos II Eva Domínguez Martín, Jordi Pérez Colomé

Sinopsi

Los medios de comunicación tienen un presente incierto y un futuro negro. Pero cada día más estudiantes de periodismo salen de las universidades. Sus perspectivas laborales en el sector tradicional son limitadas. De repente ha surgido un campo nuevo y libre para cualquiera que quiera hacer periodismo: internet. Este libro es el segundo volumen de una colección que aspira a reunir ejemplos de medios que periodistas independientes han creado en la red, todos con distintas fórmulas. Aquí hay once casos, todos de rasgos distintos. No hablan de teoría, sino de cómo tuvieron la idea y se esfuerzan para seguir adelante. Es otro modo de creer en este oficio. El modelo de negocio no está claro ni es el mismo para todos, pero la insistencia y la variedad de estos proyectos -24 entre los dos libros publicados hasta ahora- son señales de optimismo.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Pdf 11.00 €

Microperiodismos Eva Domínguez Martín, Jordi Pérez Colomé

Sinopsi

Los medios de comunicación tienen un presente incierto y un futuro negro. Pero cada día más estudiantes de periodismo salen de las universidades. Sus perspectivas laborales en el sector tradicional son limitadas, pero de repente ha surgido un campo nuevo y libre para cualquiera que quiera hacer periodismo: internet. Este libro reúne trece ejemplos de medios que periodistas independientes han creado en la red, todos con distintas fórmulas. No hablan de teoría, sino de cómo tuvieron la idea y se esfuerzan para seguir adelante. Es otro modo de creer en este oficio. El modelo de negocio no está claro ni es el mismo para todos, pero la insistencia y la variedad de estos proyectos son señales de optimismo. Al final, un epílogo resume los rasgos que todo microperiodista debe reunir.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 4.49 €
Pdf 12.00 €

Otra vida es posible AAVV

Sinopsi

El libro nos habla de una economía al servicio de la vida. Este es el resultado de una investigación académica que se adentra en las redes de personas que construyen una economía sostenible, solidaria y descentralizada. Miles de intercambios con el objetivo de satisfacer las necesidades y los deseos de las personas dibujan una cultura que desafía las injusticias de nuestro mundo. Y nos inspiran con un nuevo sistema de creencias que aporta significados innovadores sobre el trabajo, que desafía el miedo, que trae nuevos sistemas de valor donde el precio no importa, que pone la creatividad en el centro de la actividad humana, que señala la necesidad de aprender a relacionarnos y a afrontar conflictos como clave para escenarios futuros, que rompe con el patriarcado y que denuncia la soledad a que nos condena el capitalismo. En medio de un sistema social y económico que se desmorona, este libro pone el foco en otras formas de vida que crecen con fuerza en todo el mundo para poder responder como sociedad a la preguntas de dónde, porqué y cómo se origina el cambio.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 10.99 €
Pdf 30.00 €

El Cuarto Bit Eva Domínguez Martín

Sinopsi

Durante diez años la autora ha reflexionado en la columna El Cuarto Bit sobre los retos que internet ha puesto al periodismo. La industria de medios, el perfil del profesional, la publicación multiplataforma, la participación de la audiencia o las posibilidades narrativas son algunos de los temas tratados. Si en estos tiempos de crisis, alguien con vocación periodística reclama consejo, aquí va uno: "Léete las 115 columnas de 'El Cuarto Bit'. No encontrarás un Máster de periodismo digital más útil, ni más barato". Los artículos seleccionados no dan para un máster pero sí para un curso intensivo.

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Pdf 11.50 €

El documental en el entorno digital AAVV

Sinopsi

Este volumen pretende dar una visión de conjunto del encaje del documental en el negocio televisivo actual y en el amplio espectro de la multidifusión audiovisual. El documental ha mantenido su capacidad de adaptación a las nuevas rutinas productivas del audiovisual, en el contexto de una valorización de los costes de la producción televisiva marcado por la gravedad de la crisis económica. Su presencia en las programaciones televisivas se ha afianzado, sobre todo, con el desarrollo de los distintos formatos de la hibridación, ampliamente presentes en las programaciones generalistas europeas. Del análisis de este modelo discursivo se ocupan varios de los textos que integran esta publicación.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 23.00 €

Discurso informativo 2.0. Lluís Mas Manchón

Sinopsi

La crisis de los medios tradicionales no es ni la crisis de los medios escritos ni la de los medios audiovisuales, sino su transformación. La selección y tratamiento de la información, la redacción del texto escrito y su locución seguirán teniendo un papel preponderante en la esfera mediática, aunque bajo un nuevo modelo adaptado a la realidad de unos procesos comunicativos en los que el contexto, el canal y los receptores son ahora múltiples y dispersos. El periodista actual se enfrenta constantemente a la tarea de gestionar cantidades ingentes de información para su divulgación en cualquier contexto y a través de un texto informativo que, muy probablemente, será enunciado a viva voz por parte del propio periodista o de un comunicador o representante público. La obra plantea y trabaja competencias básicas y técnicas específicas orientadas a la formación de un nuevo profesional de la información, un periodista para una nueva era mediática y empresarial, un especialista holístico en la producción formal, textual y oral del discurso informativo 2.0.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 26.00 €

Precarización social y alimentación Ursula Verthein

Sinopsi

¿Qué es el hambre en las «sociedades desarrolladas»? ¿Cómo se articulan las discusiones políticas acerca del hambre en este contexto? ¿De qué manera el estigma de la pobreza y de la caridad influye en la comida en los comedores sociales? ¿Hay lugar para el placer de comer en las instituciones de donación de comida? ¿La precariedad hace declinar la comensalidad? ¿De qué manera lo hace? ¿Podemos impulsar políticas públicas que garanticen el diálogo no jerárquico entre la institución y las personas que utilizan los recursos asistenciales? ¿Cómo podríamos promover y consolidar modelos de autogestión en las políticas públicas para la alimentación?  
Este estudio se desarrolla en un contexto de crisis económica que afecta a Europa, y consecuentemente al Estado español, desde el año 2008. El proceso de precarización cualitativo y cuantitativo que surge como consecuencia de esta situación socioeconómica ha transformado las prácticas de consumo y los modos de vida de tal forma que, en los últimos años, los servicios asistenciales han visto como ha aumentado la demanda (en número de personas) de su utilización, así como se ha ampliado el perfil de sus usuarios. En estas circunstancias, esta investigación analiza, por medio de un abordaje etnográfico, los contextos y situaciones de consumo alimentario en comedores sociales.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Pdf 24.00 €

Las empresas y el sector público Jordi Mabras Granell

Sinopsi

En estos momentos de crisis, en los que se han reducido por motivos obvios los clientes potenciales de las empresas, nos ha parecido interesante dar a conocer y aflorar la existencia de un segmento muy importante en la economía global: el sector público. En especial, creemos que hay que destacar la importancia del sector público local, que si bien tradicionalmente no ha tenido una buena imagen, esta imagen, en el aspecto económico, no se corresponde con la realidad, de ahí lo importante de tener la información que en este libro intentamos ofrecer. Probablemente lo único que diferencia al sector empresarial del sector público sean los procesos de contratación, y eso es lo que pretendemos hacer accesible desde esta publicación para animar al sector empresarial a que tenga en cuenta este segmento con los mismos criterios que para el resto de sus clientes.

Veure fitxa

Paper 14.50 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.50 €

La reputación de marca Carlos Pursals Puig

Sinopsi

¿Cuánto dinero cuesta una crisis de reputación? ¿Castigan los consumidores a las marcas que tienen malas prácticas? ¿Es posible recuperar la credibilidad de una marca después de sufrir una crisis de reputación? ¿Cómo valoran los grupos de interés la reputación de marca? ¿Castigamos a las marcas que no son transparentes? ¿Qué papel juegan los directivos en la construcción o destrucción de la reputación de una marca? Términos como buenas prácticas, servicio, atención al cliente, credibilidad, confianza, comunicación, transparencia, rendición de cuentas o ética están más de moda que nunca. ¿Por qué? Porque las marcas están sujetas cada día más a un escrutinio público y social que obliga a estas a estar más pendientes de los intereses de sus grupos de interés o stakeholders. En el fondo de la cuestión, las marcas están obligadas cada día más a diferenciarse y a representar una serie de valores que coincidan al máximo con las expectativas de sus grupos de interés. Este libro recoge 100 reflexiones basadas en casos reales sobre cómo las marcas y sus directivos son capaces de afrontar la construcción de la reputación, así como a enfrentarse a situaciones de crisis reputacional.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 18.00 €

Culturas del cuidado en transición Cristina Vega Solís

Sinopsi

La cultura del cuidado basada en la obligación, el sacrificio y la disponibilidad constante de las mujeres en las familias ha entrado en una crisis irreversible. Para comprender la organización social de los cuidados en transición es preciso analizar las culturas del cuidado en sus interacciones y contradicciones.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 24.00 €

Elements 13 a 24 d'un total de 62