Resultats de cerca

Elements 49 a 60 d'un total de 606

Los grupos multimedia españoles José Vicente García Santamaría

Sinopsi

Este libro investiga la situación actual de los grupos multimedia españoles, centrándose fundamentalmente en el análisis de sus estrategias. En una primera parte, y partiendo de una presentación de la industria de los media, se estudia las situación de los mercados de cine, prensa, radio y televisión en España y la formación del duopolio televisivo, así como las características fundamentales que distinguen a los grupos de comunicación españoles. Una segunda parte del libro aborda la evolución del sistema de medios desde la década de los ochenta hasta la actualidad, y se ocupa también de efectuar un pormenorizado análisis de los principales grupos multimedia españoles: Prisa, Telefónica, Vocento, Unidad Editorial, Mediaset España, Atresmedia, Mediapro, Godó y Zeta. Esta ambiciosa investigación ha integrado así muy variados territorios hasta encontrar el perfecto ensamblaje entre todos ellos: periodismo, cine, radio, televisión, economía, derecho, historia o tecnología. De ahí también que este volumen pueda verse como ensayo pero también como un valioso e imprescindible material de estudio para las disciplinas de Estructura de los medios, Empresa o Historia de los media, y un valioso material de TFG y trabajos de máster en los estudios de comunicación.



Veure fitxa

Paper 29.50 €
Epub 11.49 €
Pdf 29.50 €

Game & Play AAVV

Sinopsi

Game & Play ofrece una síntesis del alcance cultural y social del juego (game) y de la actividad de jugar (play) para después adentrarse en el conocimiento pormenorizado sobre el jugador, las mecánicas de juego y el mundo ficcional del juego digital. En este volumen el lector encontrará propuestas y discusiones que le permitan entender la diversidad de tipologías de jugadores y experiencias de juego, las características formales de la estructura lúdica, las mecánicas de juego, la estructura narrativa y, finalmente, una propuesta que indaga en los límites del contexto lúdico de la mano de los serious games o la gamificación. El creciente flujo de juegos digitales, de plataformas, de usos, de mercados y de nuevos entornos y competencias profesionales justifica y requiere propuestas rigurosas que, como Game & Play, analicen el juego digital examinando todas sus dimensiones.

Veure fitxa

Paper 29.50 €
Epub 9.99 €
Pdf 29.50 €

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación ... Kathy Matilla

Sinopsi

En estos tiempos en que los índices de lectura cotizan claramente a la baja, la Colección Dircom ha decidido realizar una apuesta a la contra y publicar un título nada más y nada menos que en cuatro volúmenes. En esta obra se realizan aportaciones para que los profesionales de la comunicación se documenten y puedan aplicar en su quehacer diario lo que aparece impreso en estas páginas, cuando hay que hacer frente al diseño de un plan estratégico de comunicación. Porque precisamente ese es el propósito de esta obra: mostrar, paso a paso, cómo elaborar un plan estratégico de comunicación, desde la perspectiva de las relaciones públicas y de la comunicación corporativa, aportando un modelo para la acción.
El objetivo principal de este primer volumen, obra de la doctora Kathy Matilla, se focaliza en describir cada una de las etapas que deben seguirse para diseñar y ejecutar un plan estratégico, desde el diagnóstico inicial para fijar el logro de objetivos hasta la evaluación final de los resultados. 

Cita recomendada
Matilla, K. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I: Un modelo de planificación estratégica, paso a paso. Editorial UOC. ISBN: 9788491800569.

Veure fitxa

Paper 29.50 €
Epub 9.50 €
Pdf 29.50 €

Malicia para vender con Marca. La Comunicación ... Marçal Moliné Golovart

Sinopsi

La Marca es un factor indispensable para establecer una continuidad en el desarrollo de las empresas. Facilita las ventas del presente e impulsa las del futuro. Construir una Marca no tiene por qué ser económicamente más costoso que el no hacerlo. La Marca impregna y fortalece de manera estratégica todas las formas de comunicación. Desde una tarjeta o un catálogo, desde un envase o una acción publicitaria, desde la presencia en Internet o una carta... La Voluntad es libre.- Este libro da las pautas para establecer las características de su Marca, adecuadas a la empresa, a su mercado, a la competencia, a los productos y, en definitiva a sus potenciales clientes que decidirán libremente comprar. Para ello actuaremos con Malicia para vender, para ganar. La Memoria es programable.- Hacer que la creatividad tenga las características necesarias para conseguir una Comunicación Activa es algo elemental: basta con que se adapte a lo que ya la humanidad intuyó hace miles de años y en las últimas décadas la neurociencia ha confirmado acerca de qué es lo que hace que prestemos atención y recordemos el mensaje.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Epub 11.49 €
Pdf 29.01 €

The Wire University Javier Cigüela Sola y Jorge Martínez Lucena (eds.)

Sinopsi

Tienes en tus manos una píldora enriquecida cuyo consumo permite entrar más plenamente en The Wire, la gran novela post-11-S. Son muchas las situaciones en las que es pertinente leer estas páginas: si quieres razones para ver The Wire, si perteneces al fandom de The Wire, si eres uno de esos «lectores medios» que necesita ayuda  para justificar el esfuerzo de ver The Wire, si eres un profesor que necesita «evidencias»  de que en un producto audiovisual como The Wire hay mucha tela académica que cortar, si quieres ganar en argumentos y consistencia en tus debates en el bar, etc.  Con la contribución de académicos, jueces, políticos y activistas sociales, este libro  no solo permite adentrarse en la aclamada obra de David Simon, sino que también aborda temas de gran actualidad en nuestras sociedades posindustriales, como  la creciente exclusión y desigualdad sociales, la corrupción política, el fracaso escolar  o el crimen organizado.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 29.01 €

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación ... Andréa Oliveira

Sinopsi

En el volumen II de este cuádruple libro, titulado «Públicos y stakeholders», la doctora Andréa Oliveira aborda en profundidad lo que, sin ningún género de dudas, no es tema baladí cuando se trata de gestionar la comunicación: describir a los receptores, es decir, los públicos, auténticos protagonistas del proceso. Partiendo de una exhaustiva revisión bibliográfica para introducir diversos aspectos conceptuales, la autora brasileña describe las diversas tipologías de segmentación de los públicos, según varios criterios, que se sitúan mucho más allá de la clasificación clásica de públicos internos y públicos externos, en la actualidad completamente superada, y que abre las puertas a la aplicación de distintas auditorías para el estudio de dichos públicos, imprescindible en todo plan estratégico.

Cita recomendada
Oliveira, A. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. II: Públicos y stakeholders. Editorial UOC. ISBN: 9788491163961.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 29.01 €

El cine de la crisis María José Hellín García, Helena Talaya Manso (eds.)

Sinopsi

Respuestas cinematográficas a la crisis económica española en el siglo XXI es un volumen que recoge estudios críticos sobre la representación fílmica de la reciente crisis económica en España y Latinoamérica. Los ensayos examinan el impacto social de la recesión financiera desde distintos aspectos, como la burbuja inmobiliaria y la especulación, los desahucios, el desempleo, la inmigración y la emigración forzada, así como la crisis de identidad que afecta no solo a los jóvenes, sino a la sociedad española en su conjunto. Dicha temática se analiza a través de diversos formatos (largometrajes, cortometrajes y documentales) para invitar al lector a la reflexión y a posibles nuevos replanteamientos de las estructuras político-sociales vigentes.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 29.01 €

Desde la trinchera Eduard Farran Teixidó

Sinopsi

Parir ideas. Esta es la esencia de la publicidad. Ideas que seduzcan y que funcionen. Da igual si hablamos de publicidad de toda la vida, la nueva publicidad o de publicidad en línea o en redes sociales. Pero ¿de dónde vienen las ideas? ¿Todo  el mundo puede ser creativo? ¿Qué podemos hacer para estimular el nacimiento de las ideas? ¿Cuál es la buena? ¿Cómo se lo montan los profesionales? ¿Cómo se vende una idea? ¿Cómo se defiende? ¿Qué y quién hay en el día a día de una agenciade publicidad? ¿Cómo trabajan los creativos? ¿Está cambiando tanto la publicidad? Detrás de la creatividad publicitaria hay muchas preguntas y unas cuantas más que no he escrito. Yo he intentado contestarlas una a una de la única manera que creo convincente: desde la experiencia. Desde el día a día de quien trabaja en el sector  y ha probado diferentes mercados: internacionales, nacionales y locales. Desde el fuego cruzado diario, que es lo que verdaderamente atrae a quien empieza en esta profesión. La adrenalina de tener una idea, defenderla, venderla y llevarla a buen puerto. O sea, desde la trinchera


Veure fitxa

Paper 28.50 €
Epub 10.99 €
Pdf 28.50 €

La polivalencia periodística de las agencias de... Guillem Sànchez Marín

Sinopsi

En el presente estudio se radiografían las virtudes y
defectos de la polivalencia periodística. Para ello, se
analizan los perfiles profesionales de los redactores de
las tres principales agencias de noticias presentes en
Cataluña (España) a través de una comparativa entre
la plantilla multidisciplinar de la Agència Catalana de
Notícies (ACN) y las especializadas de EFE y Europa
Press (EP), en las cuales permanece la división de
oficios tradicional: redactores, fotógrafos y operadores
de cámara.
La eficiencia económica de la primera empresa depende
de esta fórmula multitarea, que puede obstaculizar la
capacidad de sus periodistas para informar de forma
adecuada, y contrasta con las redacciones segregadas
de las otras dos, que desaprovechan algunas de las
ventajas de las innovaciones tecnológicas para respetar
los distintos lenguajes informativos.
El trabajo concluye trasladando estos dilemas
esenciales a los profesionales de dos agencias europeas
tan referenciales como AFP y ANSA porque, en el
fondo, aborda un debate antiguo entre productividad
y calidad –reanimado por la revolución digital– que
compromete la labor del periodista.

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 28.00 €

Revistas y diarios digitales en España Juan Yunquera Nieto

Sinopsi

Internet ha cambiado por completo nuestras vidas y, en especial, nuestros hábitos de ocio y consumo. Accedemos a la información a través de pantallas, oímos podcasts o escuchamos la música que nos gusta a través gracias a iTunes o Spotify. La lectura de libros, revistas o periódicos no iba a ser una excepción: las publicaciones digitales son otra experiencia surgida en internet que ha cambiado la forma de distribución y consumo de contenidos respecto a los formatos impresos, e incluso han desarrollado un lenguaje propio que las diferencia de las publicaciones impresas.
Este libro, que bien pudiera considerarse una radiografía de las publicaciones digitales desde su aparición en 1994 hasta ahora y su integración en los nuevos soportes, trata de ver de qué manera la aparición de las aplicaciones digitales ha significado o no una disrupción en los planteamientos de la empresa editorial tradicional y hasta qué punto ha modificado su modus operandi.


Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 28.00 €

La forma de lo real. Introducción a los estudio... Josep M. Català Domènech

Sinopsi

Este libro deja constancia de la proliferación y la complejidad de los fenómenos que aguardan a quienes se interesan por las transformaciones que el saber experimenta en el nuevo territorio de las imágenes, compuesto por una intrigante mezcla de tradición y posmodernidad tecnológica.

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 10.49 €
Pdf 28.00 €

Los cambios en el mundo del trabajo del periodista Roseli Figaro(ed.), Cláudia Nonato y Rafael Grohmann

Sinopsi

El quehacer del periodista se ha modiḀcado sustancialmente. Los materiales periodísticos impresos, televisivos o radiofónicos  se producen hoy de manera completamente distinta a la de hace años. Las tecnologías de la comunicación y de la información posibilitaron que se redujera el tiempo y el espacio, lo que ha reducido el tiempo de reᰀexión y de investigación. El periodismo en línea, en tiempo real, los blogs y las herramientas de las redes sociales digitales constituyen innovaciones en las rutinas profesionales. Pero ¿cómo observa  el profesional de la información esos cambios? ¿Qué piensa  el periodista sobre su propio trabajo y sobre el periodismo  en general? ¿Cómo la actividad laboral le organiza su vida?  ¿Qué tipo de consumidor mediático es el periodista?

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 28.00 €

Elements 49 a 60 d'un total de 606