Filtrar per

Temàtiques

Format

Col·lecció: Manuales

Elements 49 a 60 d'un total de 67

Pantallas electorales Guillermo López García y Lidia Valera Ordaz (eds.)

Sinopsi

Desarrollado desde el Grupo de I+D Mediaflows (http://www.mediaflows.es), este libro propone un análisis coral de la campaña de las elecciones generales de diciembre de 2015 y su despliegue en el espacio público. Un análisis que se interroga sobre el papel de los partidos políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía, y que analiza la relación entre estos tres actores. La campaña de 2015 constituye un acontecimiento particularmente decisivo, puesto que inaugura un nuevo escenario político, mediático y social en España, caracterizado por la irrupción de dos nuevas fuerzas políticas (Podemos y Ciudadanos), que competían por primera vez en unas elecciones legislativas, y por el protagonismo combinado de la televisión y los medios digitales.

Con este libro aprenderás sobre: comunicación política; campañas electorales; elecciones generales diciembre 2015; medios de comunicación; infoentretenimiento; framing; agenda-setting; Facebook; Twitter; redes sociales; nuevos medios; polarización; televisión.



Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 26.00 €

Fútbol, identidades y medios de comunicación Jordi Juste Garrigós

Sinopsi

El estudio de la imagen del Barça en Japón sirve para comprender tanto el alcance de la globalización del fútbol como la proyección de un club de un lejano país europeo en una gran nación asiática. La dimensión glocal del Barça se refleja en la cobertura de los diarios Nikkan Sports y Sponichi de las temporadas 2010-2011 y 2013-2014. El análisis cuantitativo y cualitativo de fotografías, titulares y cuerpos de textos revela la imagen positiva de un club español conocido como FC Barcelona y representado, sobre todo, por Leo Messi. El seguimiento de la entidad se centra en su vertiente deportiva: se concentra en la fase resolutiva de la temporada, en los acontecimientos decisivos de la competición y en su relación con Japón, e incluye una narrativa implícita plagada de metáforas y sin estereotipos.  

Con este libro aprenderás sobre: globalización; fútbol; medios de comunicación; identidad; aficionados; imagen; marcas; cognición; deporte; Japón; FC Barcelona



Veure fitxa

Paper 27.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 27.00 €

El mobile marketing y las apps Adrià Montiel Vallvé

Sinopsi

Seas un profesional o un estudiante de marketing, si estás tratando de aprender e implementar estrategias de mobile marketing y crear excelentes apps, tu principal desafío consiste en pensar en mobile para crear experiencias que realmente tengan un impacto positivo en la vida de la gente. Este libro, que condensa diez años de conocimiento, te enseñará la importancia de la experiencia de usuario en el canal mobile, te explicará la realidad de la industria y los perfiles profesionales que intervienen. Además, te mostrará las principales herramientas de marketing móvil, los modelos de negocio más habituales en aplicaciones y te enseñará a crear una app desde cero en diez pasos. El libro es una guía eficaz para personas que están buscando una forma rápida y sólida de aprender todo lo necesario para trabajar  con apps y en mobile marketing.

Con este libro aprenderás sobre: cómo crear aplicaciones; aplicaciones; marketing móvil; desarrollo; libros; creación gratis; estrategia.



Veure fitxa

Paper 16.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 16.01 €

Periodismo ambiental Maria Josep Picó Garcés

Sinopsi

El periodismo ambiental aglutina dos de los retos prioritarios en el ámbito global: la conservación del entorno, ante amenazas como el cambio climático, y la transición mediática al paradigma digital. Con un origen vinculado a la acción ecologista, esta especialidad ha alcanzado su consolidación tras más de cuatro décadas de trayectoria.   Este manual quiere transmitir la enorme responsabilidad de ejercer el periodismo ambiental con el máximo rigor y compromiso. La travesía no resulta ni amable ni sencilla porque los argumentos vinculados a la sostenibilidad chocan con poderosos intereses económicos y las ideologías que los sustentan. Por tanto, el desafío para alcanzar un trabajo periodístico de calidad en este ámbito sí resulta realmente apasionante.

Con este libro aprenderás sobre: Periodismo; medio ambiente; ecología; ciberperiodismo; cambio climático; calentamiento global; periodismo ambiental; comunicación ambiental; ciencia; blogs; redes sociales; Twitter; entorno digital; suplementos verdes; revistas naturaleza; grupos ecologistas; sostenibilidad; educación ambiental; desastre ecológico; salud; economía; justicia ambiental; greenwashing



Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Comunicación y poder en Asia oriental AAVV

Sinopsi

Redes sociales chinas con aspiraciones globales. Dibujos animados japoneses que no conocen fronteras. Móviles surcoreanos que unen continentes. Aunque la presencia de las industrias comunicativas de Asia oriental en el mundo no deja de crecer, los medios de comunicación de la región siguen pareciendo grandes desconocidos. Este libro ofrece, por primera vez en español, una radiografía crítica de la estructura de medios en China, Japón y la península de Corea. Se analiza, desde una doble perspectiva histórica y contemporánea, la relación de los medios de comunicación con la clase política, los agentes económicos, las organizaciones sociales y los individuos.

Con este libro aprenderás sobre: #medios de comunicación #internet #periodismo #poder #política #Asia oriental #China #Japón #Corea #televisión #redes sociales



Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 21.00 €

Comida y mundo virtual. AAVV

Sinopsi

Internet y las redes sociales son hoy una parte indisoluble en la vida de un número creciente de personas. Este libro se centra en el fenómeno de la cultura alimentaria en la era de Internet, en las relaciones sociales establecidas a través de la comida y las redes virtuales, y en la presencia visual de la comida en Internet. Se presta una especial atención a cómo está surgiendo una nueva cultura alimentaria por esa presencia, a cómo las redes sociales virtuales generan nuevos tipos de sociabilidad culinaria y a cómo se imponen nuevas modas culinarias por su presencia en la red. Internet se revela como un espacio que permite mostrar y compartir nuestras preferencias alimentarias globales y locales, los hábitos que señalan nuestras costumbres a nivel virtual, aquello que consumimos o que valoramos, las formas de comer, las identidades sociales y étnicas, los nuevos patrones de comportamiento, los hábitos o los deseos culinarios.
Esta obra presenta aportaciones que debaten y discuten sobre la influencia global-local de Internet y los medios-redes sociales en el marco de la transformación de la cultura y de las culturas alimentarias, desde una perspectiva marcada y buscadamente interdisciplinaria. De este modo, encontraremos trabajos enmarcados en las perspectivas antropológica, sociológica, histórica, nutricional, geográfica o económica, al igual que aproximaciones desde las ciencias de la salud, el turismo o los estudios empresariales. Todo ello tiene como finalidad aportar puntos de vista e interpretaciones que ayuden a aprehender un campo tan vasto, y en pleno crecimiento, como es el de la relación entre las alimentaciones y los mundos virtuales.  

Veure fitxa

Paper 31.00 €
Epub 10.99 €
Pdf 31.00 €

Dieta mediterránea María José Sierra Berdejo y Marta Gil Lacruz

Sinopsi

  Este libro rinde tributo a una generación de mujeres que, con sus conocimientos, habilidades y esfuerzos, crean estrategias alimentarias cotidianas, y ello, en un contexto de concepción popular de lo que es la dieta mediterránea. A menudo ignoradas, las mujeres mayores constituyen un baluarte fundamental de la conservación de nuestro patrimonio cultural y gastronómico. No solo se trata de alimentar a la familia, importa organizarse, calcular, sopesar y, sobre todo, compartir. Frente a las amenazas socioeconómicas, culturales y de salud que presenta la McDonalización de nuestros estilos de vida, las vecinas del barrio de Casablanca (Zaragoza) nos explican, entre otras muchas cosas, qué piensan, cómo lo hacen para llegar a fin de mes, cuáles son sus preferencias culinarias, qué comen, dónde compran, con quién comen, cómo son sus dietas y comidas celebratorias y, muy especialmente, qué se podría hacer para mejorar nuestra alimentación. El estudio, llevado a cabo integrando estrategias cuantitativas y cualitativas, constituye un abordaje psicosocial de la creación de estrategias alimentarias. 

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 26.00 €

La obra de teatro Mar López-Ligero

Sinopsi

El estudio de las artes escénicas engloba todo lo que interviene en el espectáculo, desde el trabajo del texto hasta el estreno, pasando por la dramaturgia y dirección, la producción, el diseño y la interpretación. Este libro intenta analizar el proceso de producción de una obra de teatro identificando y describiendo los equipos que intervienen en una puesta en escena. También enumera los materiales y el equipamiento utilizado y descubre alguno de los códigos característicos de la dramaturgia, trazando el camino que realizaría cualquier compañía, ya sea profesional o de aficionados, para poner en pie una representación.  

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 24.00 €

Marketing y comunicación en la nueva economía Patricia Coll, Josep Lluís Micó

Sinopsi

Este libro describe las estrategias y técnicas de marketing y comunicación de la nueva economía, desde el prisma del growth hacking, con una visión de la comunicación 360, heredera de las teorías de la comunicación integrada de marketing. La obra apunta las claves de la planificación estratégica, con un repaso exhaustivo de los campos de actuación clave del marketing, la publicidad y las relaciones públicas, como el influencer marketing y de contenidos, a través de los casos de más de una decena de empresas de la nueva economía, como 8wires, Badi, Byhours, Cabify, Fotocasa, Glovo, Holaluz, Infojobs, Uber, Wallapop y Westwing.  

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 18.00 €

La alimentación en la actividad física y el dep... Anna Bach-Faig, Laura Esquius de la Zarza

Sinopsi

Este libro nace de la necesidad de herramientas que permitan realizar un abordaje integral de la alimentación del deportista orientado a la optimización del rendimiento sin comprometer su estado de salud. En la primera parte: «Valoración del deportista: hábitos y riesgos», se describen los hábitos alimentarios y de estilo de vida de la población general activa,se incluye una base de valoración bioquímica del deportista y se analiza uno de los posibles riesgos, los trastornos de la conducta alimentaria, en la práctica deportiva.Y se concluye, en la segunda, con todo lo relacionado con los aspectos nutricionales en diversos tipos de deportes (en función de su alta intensidad y/o duración), donde se trata la hidratación en la práctica deportiva, el estrés oxidativo, antioxidantes y deporte, y finalmente, la relación entre grasas y deportes de resistencia.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 18.00 €

Precarización social y alimentación Ursula Verthein

Sinopsi

¿Qué es el hambre en las «sociedades desarrolladas»? ¿Cómo se articulan las discusiones políticas acerca del hambre en este contexto? ¿De qué manera el estigma de la pobreza y de la caridad influye en la comida en los comedores sociales? ¿Hay lugar para el placer de comer en las instituciones de donación de comida? ¿La precariedad hace declinar la comensalidad? ¿De qué manera lo hace? ¿Podemos impulsar políticas públicas que garanticen el diálogo no jerárquico entre la institución y las personas que utilizan los recursos asistenciales? ¿Cómo podríamos promover y consolidar modelos de autogestión en las políticas públicas para la alimentación?  
Este estudio se desarrolla en un contexto de crisis económica que afecta a Europa, y consecuentemente al Estado español, desde el año 2008. El proceso de precarización cualitativo y cuantitativo que surge como consecuencia de esta situación socioeconómica ha transformado las prácticas de consumo y los modos de vida de tal forma que, en los últimos años, los servicios asistenciales han visto como ha aumentado la demanda (en número de personas) de su utilización, así como se ha ampliado el perfil de sus usuarios. En estas circunstancias, esta investigación analiza, por medio de un abordaje etnográfico, los contextos y situaciones de consumo alimentario en comedores sociales.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Pdf 24.00 €

Sociologías de la alimentación Jean-Pierre Poulain

Sinopsi

La forma en la que los humanos conciben la satisfacción de sus necesidades alimentarias no se reduce a estrictas lógicas biológicas. Comer es un «acto social»; más aún: un «acontecimiento social», central tanto en la vida familiar como en la vida pública.  El momento de comer forma parte de la socialización alimentaria como lugar de aprendizaje de las normas de convivencia, pero también, como espacio para socializar, compartir y convivir. Se trata de productos naturales con cierto valor cultural que se transforman y se consumen respetando un protocolo de costumbres definidas por la sociedad. La alimentación es, de esta forma, a la vez una necesidad biológica y un hecho asociado a la cultura. 

Veure fitxa

Paper 34.00 €
Epub 10.49 €
Pdf 34.00 €

Elements 49 a 60 d'un total de 67