Filtrar per

Temàtiques

Col·lecció: Manuales

Elements 49 a 55 d'un total de 55

Historia de Japón AAVV

Sinopsi

La historia de Japón es una de las más extraordinarias del planeta. Punto de encuentro entre Asia continental y el océano Pacífico, el archipiélago japonés ha desarrollado a través de los siglos una cultura propia, enriquecida a partir del contacto con la cultura china y con Occidente. En su historia, Japón se ha reinventado repetidamente: desde el esplendor aristocrático de la corte Heian, donde se compuso la que algunos consideran la primera novela psicológica de la historia, hasta la cultura marcial de los famosos samuráis; desde el aislamiento del exterior durante más de dos siglos, tiempo durante el cual la ciudad de Edo creció hasta llegar a ser la más grande del mundo, hasta la modernización acelerada de la restauración Meiji; desde el colonialismo imperialista, hasta la destrucción atómica y el subsiguiente milagro económico de la posguerra. Siempre cambiante, Japón no ha dejado de buscar nuevas respuestas a los desafíos de cada momento histórico y, en buena medida, esto es lo que ha hecho de él un país tan fascinante. Desde la prehistoria hasta los retos del siglo XXI, esta historia de Japón, pretende aportar una visión de conjunto. De manera concisa pero exhaustiva, los autores repasan los acontecimientos más importantes en la historia del "país del sol naciente", y describen con claridad los principales procesos de transformación políticos, sociales, económicos y culturales. A su vez, no pierden nunca de vista la dimensión global de la historia japonesa, tanto en el marco regional del nordeste de Asia como en el ámbito internacional. El libro también contiene una útil cronología y un completo glosario terminológico.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Pdf 29.01 €

Manual de análisis lingüístico AAVV

Sinopsi

Este manual tiene un doble objetivo. Por una parte, pretende presentar una descripción de los mecanismos del español contemporáneo y, por otra parte, proponer un método de análisis de la lengua destinado al procesamiento automático del lenguaje natural (PLN), considerado desde una perspectiva lingüística. Está destinado tanto a los estudiantes de lingüística como a los estudiantes de informática que deseen especializarse en PLN, así como a los profesionales de este ámbito. La lectura de este libro no requiere conocimientos previos sobre el funcionamiento de la lengua. Se presentan los mecanismos lingüísticos de manera metódica y progresiva evitando toda terminología que resulte inútilmente oscura y conservando, en la medida de lo posible, el metalenguaje más extendido. Se utilizan los neologismos inevitables, aportando explicaciones tanto teóricas como prácticas. En el plano teórico, el manual es homogéneo y trata de ofrecer en todo momento descripciones explícitas y reproductibles.

Veure fitxa

Paper 36.00 €

Contribuciones antropológicas al estudio del de... Cristina Larrea Killinger, Mònica Martínez Mauri

Sinopsi

¿Qué piensan las poblaciones locales de los proyectos de desarrollo y los cooperantes? ¿A quiénes benefician los programas de cooperación al desarrollo? ¿En qué se fundamenta el modelo alternativo del "Buen vivir"? ¿El turismo contribuye a la mejora de las condiciones de vida de los países del sur? ¿Dónde se pueden cursar estudios de antropología del desarrollo en el Estado español? Éstos son algunos de los interrogantes a los que trata de responder este libro. Los ocho capítulos que integran este volumen son una muestra del alcance de la investigación antropológica sobre la cooperación internacional al desarrollo en el Estado español. Todos ellos son fruto de la consolidación de estudios -críticos u orientadores- con base etnográfica, en países como Ecuador, Guatemala, Panamá y Sudáfrica. Se trata de contribuciones antropológicas que conciben de forma distinta el quehacer del desarrollo, y que muestran la necesidad de superar la dicotomía práctica vs. crítica.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Etnografía (MANUALES) AAVV

Sinopsi

La etnografía es, al mismo tiempo, la palabra clave que designa la metodología de campo de la antropología social y, también, el término con el cual se identifica la escritura antropológica, basada en la observación directa de la realidad social. Hacer y leer etnografía es, pues, la actividad principal de los antropólogos y el tema del que trata este libro.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Pdf 29.01 €

Hamlet. El mito i el crimen Josep M Tamarit Sumalla, Vicente Garrido Genovés

Sinopsi

Hamlet, príncipe de Dinamarca es una tragedia escrita en verso por William Shakespeare a comienzos del siglo XVII. Es una de las obras más conocidas de su autor y uno de los clásicos de la literatura universal. El drama, con sus ricos monólogos y diálogos, es una permanente invitación a reflexionar sobre las profundidades del alma humana y el orden social y sobre las complejas cuestiones relacionadas con el crimen y la justicia. ¿QUÉ ES SPARKNOTES? Libros clásicos o actuales anotados por uno o dos especialistas. Con estas Sparknotes aprenderás sobre...PSICOLOGÍA CRIMINAL y DERECHO PENAL

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Pdf 16.01 €

La antropología de la alimentación en España: p... Luis Cantarero Abad

Sinopsi

La alimentación es un universo de conocimientos, de leyes y de reglas, al mismo tiempo natural y sociocultural, un lugar de encuentro y de síntesis de lo biológico, lo económico, lo social y lo cultural. A pesar de que la alimentación es una necesidad primaria de la especie humana, la inclusión de este tema en la investigación sistemática en el campo de la antropología ha sido, sin embargo, relativamente tardía. Las precursoras fueron en su día Margaret Mead y Audrey Richards. Esta última fue la primera en considerar una posible colaboración entre las ciencias humanas y biológicas. Este libro conmemora los 25 años de la sección española de la International Commission on the Antropolgy of Food and Nutrition (ICAF), una institución que lleva todo este tiempo produciendo conocimiento en materia de alimentación desde una perspectiva multidisciplinar: antropología sociocultural, biología, medicina y nutrición, psicología social, historia... Los diferentes artículos que componen este libro cumplen con estas premisas: rigor, interdisciplinariedad y visión transversal de la temática alimentaria. Mucho más allá de los tópicos, la alimentación queda situada, sin duda, dentro del marco de las relaciones sociales de los individuos y los grupos.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

La política exterior y de seguridad japonesa Lluc LópeziVidal

Sinopsi

Japón hace años que vive inmerso en una etapa de profundos cambios que están afectando especialmente a su política exterior y de seguridad. Olvidada durante décadas por el papel que Japón había adoptado como "gigante económico? y "enano político?, la política exterior japonesa vuelve a tener un espacio en la disciplina de las Relaciones Internacionales y en los estudios sobre seguridad en Asia Pacífico. Es en este contexto que el presente estudio ofrece las claves de interpretación y análisis de la evolución de su política exterior, desde el período de aislamiento, pasando por el fin de la guerra fría, hasta los retos a los que debe enfrentarse en el nuevo siglo XXI. La obra identifica tanto los principales actores involucrados en la definición de su política exterior ?principalmente Estados Unidos, China o Corea del Norte-, como los debates existentes acerca del papel que debe jugar el país en el convulso panorama internacional. En su madurez económica, Japón deberá sin duda alguna reinventarse a sí mismo si no quiere quedarse atrapado ante la fuerza imparable del liderazgo chino.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Pdf 29.01 €

Elements 49 a 55 d'un total de 55