Resultats de cerca

Elements 25 a 36 d'un total de 137

Quiero ser informatic@ AAVV

Sinopsi

En este libro tras contastar las bajas tasas de incorporación femenina a los estudios universitarios TIC, nos preguntamos sobre los problemas que según la literatura y la investigación empírica, encuentran las mujeres cuando acceden a dichos ámbitos y tratamos de explicar las causas de la escasa incorporación: ¿Es necesario reconsiderar el enfoque de dichos estudios? Cuál es el objetivo de los programas dedicados a atraer mujeres: ¿Incorporar a la chicas o aumentar el número de estudiantes?

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Pdf 26.00 €

Tecnopolítica y 15M: la potencia de las multitu... Javier Toret Medina (coord.)

Sinopsi

Este es un estudio sobre el movimiento red 15M, que parte de una investigación colectiva de @Datanalysis15M la cual se ha realizado a través de distintos métodos experimentales de análisis de redes y datos, combinando la experiencia interna del movimiento. El estudio atiende a los antecedentes, la gestación y desencadenantes, al mismo tiempo que muestra la explosión y desarrollo del 15M hasta junio del 2012. Describe la multiplicación de las prácticas tecnopolíticas, del uso político masivo de la redes de comunicación para la organización, la acción colectiva, la toma del espacio urbano y la explosión emocional de indignación y empoderamiento, que dan lugar a un movimiento de red autónomo y autoorganizado, una multitud conectada, capaz de comportamientos colectivos inteligentes.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 26.00 €

Padres y madres en serie Mariona Visa (COORD.)

Sinopsi

La tercera edad de oro de la ficción televisiva ha favorecido la proliferación de series de gran despliegue técnico y a la vez de narrativas que describen la intimidad y la rutina cotidiana de los protagonistas. Son obras que nos presentan personajes alejados de la heroicidad, representados a menudo dentro del espacio doméstico, que ha pasado a ser un lugar clave para la descripción y evolución de los personajes.   Partiendo de la premisa que la ficción televisiva desarrolla una clara función de referencia y legitimación social, creando estereotipos y modelos en los que los espectadores se identifican, este libro analiza veinte de las series contemporáneas más populares, reflexionando sobre el rol paternal y maternal de sus protagonistas.   En algunas series se encuentran ejemplos que se alejan de la descripción de la familia patriarcal convencional. Destacamos así la pluralidad de discursos que se están ofreciendo, aunque también observamos que muchas de ellas, a pesar de un envoltorio transgresor, siguen reproduciendo roles que alimentan los valores familiares tradicionales

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

Las generaciones que llegaron tarde Vicent A. Querol Vicente

Sinopsi

El fenómeno de las tecnologías de la información y de la comunicación ha sido estudiado en clave juvenil en muchísimas ocasiones y ya tiene asociada toda una producción científica amplia. Sin embargo, tal como han denunciado autores como Castells, los usos de las personas mayores no habían recibido la atención necesaria y exclusiva por parte de la investigación académica. Este trabajo pretende paliar este déficit sociológico en la comprensión de un fenómeno social que afecta de forma desigual a los distintos grupos sociales. Con ese objetivo, el texto da cuenta del proceso de transformación social y tecnológica que está contribuyendo a alejar a los mayores del acceso y uso de un conjunto de servicios dispensados en el ciberespacio que, por su magnitud y extensión en la sociedad, forman parte del tipo de ciudadanía que se está fraguando.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Pdf 26.00 €

Pantallas electorales Guillermo López García y Lidia Valera Ordaz (eds.)

Sinopsi

Desarrollado desde el Grupo de I+D Mediaflows (http://www.mediaflows.es), este libro propone un análisis coral de la campaña de las elecciones generales de diciembre de 2015 y su despliegue en el espacio público. Un análisis que se interroga sobre el papel de los partidos políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía, y que analiza la relación entre estos tres actores. La campaña de 2015 constituye un acontecimiento particularmente decisivo, puesto que inaugura un nuevo escenario político, mediático y social en España, caracterizado por la irrupción de dos nuevas fuerzas políticas (Podemos y Ciudadanos), que competían por primera vez en unas elecciones legislativas, y por el protagonismo combinado de la televisión y los medios digitales.

Con este libro aprenderás sobre: comunicación política; campañas electorales; elecciones generales diciembre 2015; medios de comunicación; infoentretenimiento; framing; agenda-setting; Facebook; Twitter; redes sociales; nuevos medios; polarización; televisión.



Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 26.00 €

Trastornos del comportamiento alimentario Marga Serra

Sinopsi

Los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) son enfermedades mentales relacionadas con un comportamiento patológico hacia la ingesta de alimentos, por la obsesión del control del peso, que se traduce en la alteración de la imagen corporal y una baja autoestima, entre otros síntomas. Se trata de un trastorno muy complejo donde interaccionan muchos factores: genéticos, sociales, familiares, de personalidad, culturales.... Los TCA más conocidos son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, pero existen otros con elevada prevalencia, como por ejemplo, el trastorno por atracón o los trastornos del comportamiento no especificados (TCANE). Los TCA tienen graves consecuencias biológicas, nutricionales, psicológicas, familiares y sociales. Afectan especialmente a adolescentes de 12 a 24 años, y el 90%-95% de los sujetos afectos de algún tipo de TCA son mujeres. En estas enfermedades es muy importante la detección precoz, ya que en sus fases iniciales suelen pasar inadvertidas. El diagnostico y el tratamiento adecuado son básicos. La prevención, sobretodo en edades tempranas, es la clave para disminuir la incidencia de la enfermedad. El contenido de este libro es un recorrido por todos estos aspectos, ofreciendo al lector una visión abierta e informadora sobre los TCA

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 25.00 €

Luces y sombras del urbanismo de Barcelona Jordi Borja Sebastià

Sinopsi

El libro es a la vez informativo y crítico. La primera parte se inicia con una presentación del marco territorial, la ciudad, la región metropolitana, Catalunya. A continuación una historia del urbanismo de los últimos 30 años, es decir del urbanismo de la democracia. Se hace un balance de la ciudad heredada después de casi 40 años de dictadura pero también de movimientos ciudadanos socio-políticos y culturales democráticos. A continuación se exponen las diferentes fases del urbanismo de las 3 últimas décadas y como se han ido transformando las diferentes zonas de la ciudad. Esta primera parte termina con un capítulo que compara Barcelona con las otras ciudades españolas que pueden considerarse metrópolis o aglomeraciones urbanas, explica la difícil gobernabilidad de estos nuevos territorios urbanos. Se incluye un anexo estadístico y cartográfico indispensable para entender la exposición anterior. La segunda parte es interpretativa, o mejor dicho, propone un conjunto de claves para entender críticamente la ciudad. Un capítulo inicial analiza el urbanismo de los 80 y 90, período que se ha considerado constitutivo del "modelo Barcelona?. Es el urbanismo de los espacios públicos, de las nuevas centralidades y de las remodelaciones de algunas zonas estratégicas de la ciudad: centro histórico, frente de mar, barrios populares del norte (Nou Barris). La ciudad sin embargo no consigue imponer una estrategia de futuro más a largo plazo. Por una parte por falta de previsión respecto a los efectos de las actuaciones realizadas en este período, los efectos perversos del éxito. Y por otra, y sobre todo, porque una estrategia ambiciosa solo podía plantearse en un ámbito regional y no hubo las condiciones políticas para ello. A pesar del buen trabajo de reflexión intelectual y de articulación social realizado por el Plan estratégico. El capítulo siguiente analiza la ambivalencia de la reacción ciudadana ante la transformación de la ciudad, una dialéctica permanente entre apropiación y desposesión urbanas. El último capítulo, el más extenso y el que da título al libro, expone sistemáticamente Las luces y las sombras, los éxitos y los fracasos, del urbanismo de la democracia. Se ha añadido posteriormente un epílogo, que tiene en cuenta el impacto de la crisis económico-financiera, las responsabilidades de los procesos de urbanización recientes en la misma y como desde una ciudad como Barcelona se pueden enfrentar no solo los efectos de la crisis, sino que también los procesos causales de los mismos.

Veure fitxa

Paper 24.90 €
Pdf 24.90 €

Software libre en España Meritxell Roca Sales

Sinopsi

En este libro realizaremos un repaso a las principales iniciativas públicas y privadas de uso y fomento del sofware libre en España, sin olvidar las principales líneas de acción que se están llevando a cabo desde la Unión Europea. El estudio que aquí presentamos, pretende ser el punto de partida para el debate y la reflexión.

Veure fitxa

Pdf 24.00 €

Violencias sociales Manuel Martín Serrano, Olivia Velarde Hermida

Sinopsi

El lugar que ocupan las personas jóvenes y sus familias en la sociedad y las funciones que en ella desempeñan se han reconstruido. Olivia Velarde y Manuel Martin Serrano vienen estudiando esos cambios. han mostrado que están vinculados:Con modificaciones de los comportamientos, de las identidades y visiones del mundo de las sucesivas generaciones juveniles;Y con la reconfiguración de las representaciones referidas a la juventud en la comunicación pública. Las violencias sociales que implican a menores como víctimas o agresores, están relacionadas con esas transformaciones de las posiciones sociales y condiciones existenciales, según las edades y las composiciones familiares. Este libro expone esa relación. Aporta una perspectiva necesaria para entender los orígenes de dichas violencias y para diseñar políticas preventivas.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 24.00 €

Barcelona: de la necesidad a la libertad. Las c... Marina Subirats i Martori

Sinopsi

La Encuesta Metropolitana de Barcelona, encargada y tutelada por diversas instituciones públicas, tuvo cinco ediciones entre los años 1985 y 2006. A partir de ella se obtuvieron una serie de datos que abarcan veinte años fundamentales en la evolución social de la Barcelona metropolitana. La etapa entre 1985 y 2006 marca un período con un relato propio: el de un tiempo de crecimiento en número de personas, en espacios, en riqueza o en educación. Años en los que la sociedad barcelonesa pasa de la escasez a la abundancia, de la necesidad a la libertad, destruyendo antiguos moldes y formas de vida impuestas al margen de deseos y voluntades personales. Años de disminución de las desigualdades que, de todos modos, no hicieron desaparecer a unas clases sociales que siguen claramente diferenciadas y son descritas en este libro con precisión, convirtiéndolo así en un instrumento básico para entender el entramado de fuerzas sociales en la presente encrucijada.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 12.49 €
Pdf 24.00 €

La entrevista como conversación dirigida Juan Cantavella

Sinopsi

Este volumen recoge una serie de trabajos sobre la entrevista. Se detiene en el análisis de todo lo que la conversación cotidiana ha ido aportando, del pacto de colaboración que se establece cuando el personaje acepta conversar con el periodista (abiertamente o con reticencias); de aquellas entrevistas que están enfocadas como un juego entre los dos interlocutores; de las que tienen apariencia de tales, pero en realidad no se han llevado a cabo (haciendo un guiño de picardía, porque no se pretende engañar a los lectores); de las entrevistas que se salen de los medios (escritos o audiovisuales) y pasan literal o ficcionalmente a los libros; de los diálogos literarios como avanzadilla de otros diálogos que vendrían después; del salto que se ha producido al introducirse con toda naturalidad en el soporte digital que ha irrumpido en los últimos años… Al lado de estos capítulos con mayor carga teórica se aporta el análisis de dos casos concretos (la entrevista de Jesús Hermida al Rey Juan Carlos en 2013 y la imaginaria con la princesa Letizia en el semanario Diez Minutos un año después): en ellas se busca aplicar las normas conocidas a realidades con las que se encuentra el lectoro el espectador.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 24.00 €

Cibersociedad 2.0 Steven G. Jones (editor)

Sinopsi

Es una aproximación al estudio académico de la comunicación mediada por ordenador (CMO). Cada autor parte de un punto de vista diferente y utiliza su método: el análisis cualitativo, la especulación filosófica o la etnografía virtual. El objetivo de la obra es ayudar a formar una conciencia crítica sobre las expectativas y decepciones originadas por la comunicación mediada por ordenador y por las nuevas culturas de Internet. La obra examina las problemáticas comunitarias, las normas de conducta, la comunicación, los medios para fijar la identidad, el conocimiento, la información y el ejercicio de poder en las relaciones sociales. Así mismo, inspecciona la adaptación de la investigación social tradicional al estudio de las formaciones sociales mediadas por ordenador

Veure fitxa

Paper 23.00 €

Elements 25 a 36 d'un total de 137