Resultats de cerca

Elements 13 a 24 d'un total de 108

Revistas y diarios digitales en España Juan Yunquera Nieto

Sinopsi

Internet ha cambiado por completo nuestras vidas y, en especial, nuestros hábitos de ocio y consumo. Accedemos a la información a través de pantallas, oímos podcasts o escuchamos la música que nos gusta a través gracias a iTunes o Spotify. La lectura de libros, revistas o periódicos no iba a ser una excepción: las publicaciones digitales son otra experiencia surgida en internet que ha cambiado la forma de distribución y consumo de contenidos respecto a los formatos impresos, e incluso han desarrollado un lenguaje propio que las diferencia de las publicaciones impresas.
Este libro, que bien pudiera considerarse una radiografía de las publicaciones digitales desde su aparición en 1994 hasta ahora y su integración en los nuevos soportes, trata de ver de qué manera la aparición de las aplicaciones digitales ha significado o no una disrupción en los planteamientos de la empresa editorial tradicional y hasta qué punto ha modificado su modus operandi.


Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 28.00 €

El aprendizaje cooperativo Rosa M. Mayordomo, Javier Onrubia (COORDS.)

Sinopsi

El aprendizaje cooperativo es un instrumento central para la transformación de la enseñanza y la mejora de la calidad educativa. El presente libro se centra en algunas cuestiones clave para comprender y poner en práctica procesos de aprendizaje cooperativo: el aprendizaje cooperativo como estrategia para la inclusión, la equidad  y la cohesión social de todo el alumnado; el uso de las tecnologías digitales para apoyar  el aprendizaje cooperativo; el aprendizaje y la enseñanza de las habilidades necesarias para cooperar; el aprendizaje cooperativo y la mejora de la convivencia en las aulas;  la tutoría entre iguales como forma particular de aprendizaje cooperativo; la evaluación del aprendizaje cooperativo; y los procesos de apoyo a la incorporación del aprendizaje cooperativo a los centros escolares. Así, el libro puede resultar de interés tanto para quienes buscan una mejor comprensión de las bases teóricas de los procesos  de aprendizaje cooperativo como para quienes pretenden encontrar propuestas,  ejemplos e instrumentos concretos para ponerlo en práctica.

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 9.99 €
Pdf 28.00 €

Movimiento popular y cambio político Antonio Antón Morón

Sinopsi

Frente a la ampliación de la desigualdad social, el autoritarismo y la corrupción se ha generado en España una importante respuesta cívica. Se ha conformado una nueva etapa de la protesta social, un amplio movimiento popular progresista y democratizador. Estas tendencias sociopolíticas y culturales han cristalizado en un electorado indignado, la emergencia de Podemos y dinámicas alternativas, la reconfiguración del campo progresista y nuevas expectativas de cambio. Este libro explica este proceso y las opciones abiertas para el cambio institucional y socioeconómico en España, en el marco europeo. Para profundizar en su significado, valora críticamente los discursos más significativos sobre el cambio social y político, así como las nuevas teorías interpretativas de los movimientos sociales y la contienda política, incluida la teoría populista. Aporta, desde una perspectiva democrática, igualitaria y transformadora, algunas claves teóricas para avanzar en una comprensión más profunda del nuevo ciclo sociopolítico y sus principales actores.

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 28.00 €

Temporalidades digitales Carles Sora

Sinopsi

El uso y la comprensión del tiempo ha sido un tema capital para el estudio de las sociedades, el arte, la ciencia o la filosofía. Y lo es hoy también para la creación audiovisual en la era de los new media e Internet. Temporalidades Digitales analiza las nuevas configuraciones temporales del audiovisual interactivo desde dos perspectivas: por un lado, la de la estructuración narrativa digital, sus usos, componentes y mecanismos de tratamiento temporal; y por el otro,  la de su vivencia y percepción subjetiva. El resultado es una aproximación interdisciplinar que cubre ámbitos de estudio tan diversos como la narratología, los media studies o la filosofía a través del análisis de obras del cibertexto, el arte digital, los documentales interactivos o los videojuegos. Se trata de una de la primeras investigaciones que adoptan esta aproximación. Una contribución con análisis  y modelos de comprensión para futuros estudios  y diseños de obras interactivas


Veure fitxa

Paper 27.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 27.00 €

Fútbol, identidades y medios de comunicación Jordi Juste Garrigós

Sinopsi

El estudio de la imagen del Barça en Japón sirve para comprender tanto el alcance de la globalización del fútbol como la proyección de un club de un lejano país europeo en una gran nación asiática. La dimensión glocal del Barça se refleja en la cobertura de los diarios Nikkan Sports y Sponichi de las temporadas 2010-2011 y 2013-2014. El análisis cuantitativo y cualitativo de fotografías, titulares y cuerpos de textos revela la imagen positiva de un club español conocido como FC Barcelona y representado, sobre todo, por Leo Messi. El seguimiento de la entidad se centra en su vertiente deportiva: se concentra en la fase resolutiva de la temporada, en los acontecimientos decisivos de la competición y en su relación con Japón, e incluye una narrativa implícita plagada de metáforas y sin estereotipos.  

Con este libro aprenderás sobre: globalización; fútbol; medios de comunicación; identidad; aficionados; imagen; marcas; cognición; deporte; Japón; FC Barcelona



Veure fitxa

Paper 27.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 27.00 €

Métricas de la web social para bibliotecas Nieves González-Fernández Villavicencio

Sinopsi

Métricas de la web social para bibliotecas identifica, describe y analiza una serie de indicadores que no deben faltar en los planes de marketing digital de ninguna biblioteca,ni en la evaluación del uso que las bibliotecas hacen de los medios sociales, incluso para compararse con la competencia o entre iguales.
La rentabilidad de las acciones que llevan a cabo las bibliotecas en la web social se demuestra con métricas de impacto. Este libro muestra cómo los medios sociales son buenos para conseguir beneficios ROI (económicos), pero sobre todo son muy buenos para conseguir beneficios no ROI: prestigio, reconocimiento, participación e interacción con los usuarios.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 26.00 €

Tecnopolítica y 15M: la potencia de las multitu... Javier Toret Medina (coord.)

Sinopsi

Este es un estudio sobre el movimiento red 15M, que parte de una investigación colectiva de @Datanalysis15M la cual se ha realizado a través de distintos métodos experimentales de análisis de redes y datos, combinando la experiencia interna del movimiento. El estudio atiende a los antecedentes, la gestación y desencadenantes, al mismo tiempo que muestra la explosión y desarrollo del 15M hasta junio del 2012. Describe la multiplicación de las prácticas tecnopolíticas, del uso político masivo de la redes de comunicación para la organización, la acción colectiva, la toma del espacio urbano y la explosión emocional de indignación y empoderamiento, que dan lugar a un movimiento de red autónomo y autoorganizado, una multitud conectada, capaz de comportamientos colectivos inteligentes.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 26.00 €

Padres y madres en serie Mariona Visa (COORD.)

Sinopsi

La tercera edad de oro de la ficción televisiva ha favorecido la proliferación de series de gran despliegue técnico y a la vez de narrativas que describen la intimidad y la rutina cotidiana de los protagonistas. Son obras que nos presentan personajes alejados de la heroicidad, representados a menudo dentro del espacio doméstico, que ha pasado a ser un lugar clave para la descripción y evolución de los personajes.   Partiendo de la premisa que la ficción televisiva desarrolla una clara función de referencia y legitimación social, creando estereotipos y modelos en los que los espectadores se identifican, este libro analiza veinte de las series contemporáneas más populares, reflexionando sobre el rol paternal y maternal de sus protagonistas.   En algunas series se encuentran ejemplos que se alejan de la descripción de la familia patriarcal convencional. Destacamos así la pluralidad de discursos que se están ofreciendo, aunque también observamos que muchas de ellas, a pesar de un envoltorio transgresor, siguen reproduciendo roles que alimentan los valores familiares tradicionales

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

Pantallas electorales Guillermo López García y Lidia Valera Ordaz (eds.)

Sinopsi

Desarrollado desde el Grupo de I+D Mediaflows (http://www.mediaflows.es), este libro propone un análisis coral de la campaña de las elecciones generales de diciembre de 2015 y su despliegue en el espacio público. Un análisis que se interroga sobre el papel de los partidos políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía, y que analiza la relación entre estos tres actores. La campaña de 2015 constituye un acontecimiento particularmente decisivo, puesto que inaugura un nuevo escenario político, mediático y social en España, caracterizado por la irrupción de dos nuevas fuerzas políticas (Podemos y Ciudadanos), que competían por primera vez en unas elecciones legislativas, y por el protagonismo combinado de la televisión y los medios digitales.

Con este libro aprenderás sobre: comunicación política; campañas electorales; elecciones generales diciembre 2015; medios de comunicación; infoentretenimiento; framing; agenda-setting; Facebook; Twitter; redes sociales; nuevos medios; polarización; televisión.



Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 26.00 €

Trastornos del comportamiento alimentario Marga Serra

Sinopsi

Los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) son enfermedades mentales relacionadas con un comportamiento patológico hacia la ingesta de alimentos, por la obsesión del control del peso, que se traduce en la alteración de la imagen corporal y una baja autoestima, entre otros síntomas. Se trata de un trastorno muy complejo donde interaccionan muchos factores: genéticos, sociales, familiares, de personalidad, culturales.... Los TCA más conocidos son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, pero existen otros con elevada prevalencia, como por ejemplo, el trastorno por atracón o los trastornos del comportamiento no especificados (TCANE). Los TCA tienen graves consecuencias biológicas, nutricionales, psicológicas, familiares y sociales. Afectan especialmente a adolescentes de 12 a 24 años, y el 90%-95% de los sujetos afectos de algún tipo de TCA son mujeres. En estas enfermedades es muy importante la detección precoz, ya que en sus fases iniciales suelen pasar inadvertidas. El diagnostico y el tratamiento adecuado son básicos. La prevención, sobretodo en edades tempranas, es la clave para disminuir la incidencia de la enfermedad. El contenido de este libro es un recorrido por todos estos aspectos, ofreciendo al lector una visión abierta e informadora sobre los TCA

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 25.00 €

Violencias sociales Manuel Martín Serrano, Olivia Velarde Hermida

Sinopsi

El lugar que ocupan las personas jóvenes y sus familias en la sociedad y las funciones que en ella desempeñan se han reconstruido. Olivia Velarde y Manuel Martin Serrano vienen estudiando esos cambios. han mostrado que están vinculados:Con modificaciones de los comportamientos, de las identidades y visiones del mundo de las sucesivas generaciones juveniles;Y con la reconfiguración de las representaciones referidas a la juventud en la comunicación pública. Las violencias sociales que implican a menores como víctimas o agresores, están relacionadas con esas transformaciones de las posiciones sociales y condiciones existenciales, según las edades y las composiciones familiares. Este libro expone esa relación. Aporta una perspectiva necesaria para entender los orígenes de dichas violencias y para diseñar políticas preventivas.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 24.00 €

Barcelona: de la necesidad a la libertad. Las c... Marina Subirats i Martori

Sinopsi

La Encuesta Metropolitana de Barcelona, encargada y tutelada por diversas instituciones públicas, tuvo cinco ediciones entre los años 1985 y 2006. A partir de ella se obtuvieron una serie de datos que abarcan veinte años fundamentales en la evolución social de la Barcelona metropolitana. La etapa entre 1985 y 2006 marca un período con un relato propio: el de un tiempo de crecimiento en número de personas, en espacios, en riqueza o en educación. Años en los que la sociedad barcelonesa pasa de la escasez a la abundancia, de la necesidad a la libertad, destruyendo antiguos moldes y formas de vida impuestas al margen de deseos y voluntades personales. Años de disminución de las desigualdades que, de todos modos, no hicieron desaparecer a unas clases sociales que siguen claramente diferenciadas y son descritas en este libro con precisión, convirtiéndolo así en un instrumento básico para entender el entramado de fuerzas sociales en la presente encrucijada.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 12.49 €
Pdf 24.00 €

Elements 13 a 24 d'un total de 108