Resultats de cerca

Elements 13 a 24 d'un total de 606

¿Cómo se organizan los actos corporativos? María Teresa Otero Alvarado

Sinopsi

Este libro ofrece un planteamiento teórico y práctico de la organización de actos para ayudar a profesionales de la comunicación, las relaciones públicas, el ceremonial y el protocolo a enfocar sus funciones cotidianas desde la planificación estratégica, aplicando una metodología académicamente validable para lograr conseguir los objetivos propuestos.  

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

La nueva narrativa transmedia de la generación ... Alfonso Freire Sánchez

Sinopsi

La generación Google Kids ha desarrollado una relación simbiótica para con las marcas, presentes en su día a día mediante estrategias de narrativas transmedia audiovisuales, en las que se ha cambiado gran parte del contenido tradicional que consumían las generaciones predecesoras. Este libro profundiza en la estrategia de las nuevas narrativas transmedia y analiza cómo se relacionan con las personas, especialmente con las nuevas generaciones. Para ello, se propone un inédito método de análisis de estas narrativas, que permitirá explicar qué características poseen este tipo de estrategias de comunicación, cuáles son los formatos más idóneos y reflexionar sobre las consecuencias de este fenómeno.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Marca y comunicación empresarial Pablo Medina-Aguerrebere

Sinopsi

¿Qué es una marca? ¿Qué impacto tiene en el funcionamiento de la organización? ¿Cómo se lleva a cabo la construcción colectiva de la marca? Estas son algunas de las preguntas a las que intenta responder este libro. A lo largo de las páginas, se propone un nuevo método de construcción de marca basado en potenciar su valor informativo a través de la comunicación institucional que establece la organización con el empleado, el directivo y el consumidor. El libro analiza el impacto de la información en la construcción colectiva de la marca entre una organización y sus diferentes públicos.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.00 €

Branding sonoro Montse Vidal Mestre

Sinopsi

Este manual propone un nuevo método de aplicación y planificación estratégica de la variable sonora de las marcas llamado Sonokey®. A través del estudio de las características intrínsecas del universo sonoro, de los orígenes y las tipologías del branding sonoro y el estudio de intangibles, como la imagen y la personalidad de marca, plantea una nueva estructura innovadora de programación.  Este libro pretende servir de guía a aquellas organizaciones que deseen iniciarse en el branding sonoro. Por ello ofrece las bases y el esquema imprescindibles de seguimiento para la definición de la extensión sonora de las marcas, bases que garantizan una correcta filiación con su personalidad de marca.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

¿Cómo crear un storytelling de marca? Alfonso Freire Sánchez

Sinopsi

Somos cocreadores y demandantes de relatos en un contexto donde el storytelling adquiere una nueva dimensión social. Un fenómeno que no ha pasado inadvertido para las marcas: las campañas publicitarias cuentan historias sobre personas y no se centran en sus productos o servicios. Este libro tiene el objetivo de explicar los procesos creativos esenciales para redactar historias de marca; su estructura, características y condiciones que los convierten en historias creíbles, eficaces y generadoras de vínculos emocionales con los consumidores. Todo ello, mediante la combinación de diferentes métodos profesionales que van desde el proceso estratégico hasta la ideación audiovisual.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Twitter para periodistas Gabriel Jaraba

Sinopsi

Twitter es la última consecuencia del periodismo moderno, que aspiró desde su fundación a la mayor rapidez, concreción y brevedad posible. Su uso periodístico, en manos de profesionales, puede alcanzar la excelencia, a condición de saber aprovechar sus potenciales. Este es un manual de Twitter dirigido a los periodistas, tanto veteranos como noveles, que pretende facilitarles el camino para obtener el mayor provecho de esta plataforma de comunicación, a beneficio de un periodismo solvente al servicio de la ciudadanía crítica. Orientaciones sobre modo de empleo, consejos útiles, buenas prácticas y propuestas estratégicas, en un texto didáctico y práctico que son inmediatamente aplicables para hacer de Twitter una poderosísima herramienta comunicativa.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.00 €

Pinterest. La red social visual y creativa Maria Ángeles González Macías

Sinopsi

¿Conoces ya Pinterest y la Pinspiration? ¿Eres uno de los «atrapados» en esta red y estás experimentando su efecto magnético? ¿Has oído hablar de la nueva tendencia del Internet visual? ¿Sabes cómo Pinterest impulsa el comercio electrónico y por qué es ya un interesantísimo canal de marketing on-line para muchas e importantes marcas? En este libro diseccionaremos la que es ya la tercera red social en Estados Unidos, que permite organizar y viralizar contenido a través de imágenes y tableros virtuales. Una red con un público eminentemente femenino, de alto poder adquisitivo y muy conectado a actividades culturales y creativas. Pinterest es ya uno de los máximos exponentes del Internet visual, en el cual las imágenes recaban la mayor parte del protagonismo on-line. Una red con grandes posibilidades de futuro ligadas al Social Commerce.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.00 €

La innovación tecnológica. Creación, difusión y... David Fernández Quijada

Sinopsi

La innovación tecnológica se ha convertido en parte de la nueva retórica sobre la modernización de las sociedades avanzadas. Bajo este discurso determinista se esconde un fenómeno complejo que recientemente hemos empezado a comprender. Este libro da las claves sobre cómo se crean, se difunden y se adoptan las TIC a partir de una premisa social: más allá de las características intrínsecas de las tecnologías, que son relevantes, lo que explica el resultado de este proceso es una suma de factores de tipo cultural, económico y político. Al final, es el usuario quien con sus percepciones y opciones decide el éxito o el fracaso de las innovaciones tecnológicas. De ahí la importancia de conocer también cómo actúa éste.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Inteligencia en redes sociales Eva Moya Losada

Sinopsi

¿Estamos en las redes sociales porque todo el mundo lo está? ¿Piensas que son solo un entretenimiento para jóvenes o una forma más de tener presencia en internet? Aunque de reciente creación, las redes sociales están evolucionando de modo sorprendente, permitiendo a las organizaciones alcanzar valiosos objetivos. Para ello, la figura del community manager se vuelve todavía más imprescindible. La explotación, cada vez más frecuente, de la información que se genera a través de la inteligencia colectiva y el crowdsourcing impulsa a las redes sociales un paso más allá de la comunicación tradicional en internet, facilitando, por ejemplo, nuevos caminos para realizar estudios de mercado, mejoras en procesos internos, o publicidad más efectiva. Para conseguirlo utilizamos métodos y técnicas de análisis de inteligencia. De este modo nuestra comunidad virtual se convierte en una gran fuente de información y, por ende, en una magnífica inversión. ¿Comenzamos?

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Reputación y fundaciones Carlos Pursals

Sinopsi

¿Qué es la reputación? ¿Cómo se construye la confianza de una marca? ¿Cómo deben construir las fundaciones su reputación? ¿Qué relación existe entre la reputación de una fundación y la rendición de cuentas? Términos como construcción de la reputación, transparencia, cre¬dibilidad, rendición de cuentas, buenas prácticas, etc., están siendo valorados cada vez más por nuestra sociedad actual. Hoy en día los activos intangibles de una marca pueden valer hasta el 90% de su valor de marca ¿por qué?, ¿a qué se debe? La reputación de marca es un concepto que también las fundaciones deben empezar a construir, ya que si no, su sostenibilidad se puede poner en entredicho. Deben tomar como elemento principal de su gestión la transparencia y la rendición de cuentas si quieren seguir contando con el apoyo económico necesario para desarrollar su misión fundacional. Este libro aborda la relación real que existe entre el proceso de construcción de la reputación de una marca y la gestión de una fundación si quiere ser capaz de generar credibilidad y confianza en la sociedad.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.00 €

La medición en plataformas sociales Adrián Segovia

Sinopsi

Este libro recorre los principales aspectos relacionados con la medición de las redes sociales. Desde el año 2004, el auge de las plataformas sociales ha relegado el papel protagonista que tenían los creadores de contenidos en la red. Esto hace que las audiencias migren a Facebook, Twitter, etc. como primera página de su vida digital. La irrupción del móvil favorece esta eclosión. Eso sí, las dificultades de medición se disparan, ya que son plataformas cerradas que impiden poder realizar mediciones sin pasar por ellas.   
A lo largo de las líneas de este manual, se puede analizar cómo medir la audiencia que cada usuario pueda poseer en las diferentes exhibiciones de su contenido. Además, se profundiza sobre la capacidad de analizar, entender y optimizar estas realidades




Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? AAVV

Sinopsi

¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? ofrece al lector una breve selección de estudios de caso representativos de los contenidos de la especialización Políticas públicas y derecho a la ciudad del Programa Ciudad y Urbanismo de la Universitat Oberta de Catalunya. La consolidación de las regiones y grandes ciudades como espacios socioeconómicos significativos, expuestos a las altas presiones y dinámicas del capital global, convierte las ciudades en el ámbito de las políticas públicas integradas por excelencia. Por ello, bajo el objetivo de la cohesión social y el desarrollo sostenible, se hace necesario replantear la cuestión de la ciudadanía como estatus de igualdad en cuanto a derechos y deberes de los habitantes de un territorio. Por otro lado, la creciente presencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación multiplica las posibilidades de autoorganización social y empoderamiento a través de las redes sociales, siempre y cuando se generen las condiciones para una ciudad abierta. En este escenario, estudiar las políticas urbanas desde una perspectiva social es actual, pertinente y necesario si pretendemos actuar en favor de los derechos ciudadanos.

Veure fitxa

Epub 11.49 €

Elements 13 a 24 d'un total de 606