Filtrar per

Temàtiques

Col·leccions

Resultats de cerca

Elements 25 a 36 d'un total de 397

Herramientas tecnológicas para traductores Antoni Oliver

Sinopsi

Este libro presenta una panorámica general clara y en profundidad de las tecnologías que se aplican hoy en día en el mundo de la traducción: herramientas de traducción asistida, traducción automática, y extracción y gestión de terminología. La obra presenta tanto los principios de
funcionamiento de las principales herramientas, como los recursos imprescindibles para todo traductor: las memorias de traducción y las bases de datos terminológicas. Se trata de una obra imprescindible para todos aquellos  profesionales interesados en obtener el máximo  rendimiento de estas tecnologías en su tarea diaria. El autor tiene una dilatada experiencia en el uso, diseño y docencia de las  herramientas de ayuda para la traducción.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 30.00 €

Inteligencia artificial avanzada AAVV

Sinopsi

En este libro se introducen los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial, desde una visión muy orientada al reconocimiento de patrones. El lector podrá encontrar una revisión completa de las técnicas avanzadas más usadas en el campo del aprendizaje automático. El texto se ha enfocado desde un punto de vista eminentemente práctico. Las explicaciones teóricas de las diferentes técnicas se basan en la resolución de problemas concretos. Los algoritmos están acompañados de ejemplos, escritos en Python, con aplicaciones directas en ámbitos como el procesado de imágenes o el análisis de textos. Los diferentes capítulos comprenden las técnicas de aprendizaje no supervisado, los métodos de reducción de la dimensionalidad y extracción de características (PCA, NMF, ICA, LDA, MDS), los principales algoritmos de clasificación de patrones (probabilísticos, kNN, SVM y Boosting) y diferentes métodos de optimización.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 30.00 €

Administración de sistemas operativos en red AAVV

Sinopsi

En la sociedad del siglo XXI no puede existir ninguna organización o empresa sin un sistema informático. Su correcto funcionamiento es de gran valor estratégico para la organización e implica una esmerada elección de la figura del jefe de informática y de la planificación del sistema informático, tanto en hardware como en software. Además, con la aparición de los ciberdelitos, la seguridad se ha convertido en un nuevo aspecto crítico a incorporar dentro del diseño del sistema informático. Esta obra quiere proporcionar las bases teóricas sobre cómo diseñar y mantener un sistema informático, atendiendo conceptos tecnológicos y de seguridad, aspectos humanos y de usuarios del sistema y definiciones sociales y la vertiente legal.

Veure fitxa

Paper 29.90 €
Pdf 29.90 €

Las claves de la producción de anuncios televis... Diego Mollá Furió

Sinopsi

Este libro construye un relato riguroso, basado por la experiencia de su autor en el sector publicitario. Manteniendo el esquema y las fases de construcción de un anuncio, se exponen las rutinas creativas, logísticas y técnicas en cuatro partes. La primera analiza el discurso publicitario. La segunda tiene como objeto de estudio la preproducción y la dinámica de trabajo, artística y logística entre el cliente, la agencia de publicidad y la productora. La tercera disecciona la fase del rodaje, periodo que aúna la parte artística con la técnica. La cuarta describe la fase de postproducción y la copia de emisión.

Veure fitxa

Paper 29.90 €
Epub 9.50 €
Pdf 29.90 €

Los grupos multimedia españoles José Vicente García Santamaría

Sinopsi

Este libro investiga la situación actual de los grupos multimedia españoles, centrándose fundamentalmente en el análisis de sus estrategias. En una primera parte, y partiendo de una presentación de la industria de los media, se estudia las situación de los mercados de cine, prensa, radio y televisión en España y la formación del duopolio televisivo, así como las características fundamentales que distinguen a los grupos de comunicación españoles. Una segunda parte del libro aborda la evolución del sistema de medios desde la década de los ochenta hasta la actualidad, y se ocupa también de efectuar un pormenorizado análisis de los principales grupos multimedia españoles: Prisa, Telefónica, Vocento, Unidad Editorial, Mediaset España, Atresmedia, Mediapro, Godó y Zeta. Esta ambiciosa investigación ha integrado así muy variados territorios hasta encontrar el perfecto ensamblaje entre todos ellos: periodismo, cine, radio, televisión, economía, derecho, historia o tecnología. De ahí también que este volumen pueda verse como ensayo pero también como un valioso e imprescindible material de estudio para las disciplinas de Estructura de los medios, Empresa o Historia de los media, y un valioso material de TFG y trabajos de máster en los estudios de comunicación.



Veure fitxa

Paper 29.50 €
Epub 11.49 €
Pdf 29.50 €

Representación y cultura audiovisual en la soci... AAVV

Sinopsi

El objetivo de esta obra es proporcionar al lector un marco de reflexión para la comprensión crítica del papel de las tecnologías audiovisuales en el mundo contemporáneo. Mirada y visión desde la perspectiva antropológica , la representación de la alteridad y los órdenes culturales, el imaginario social como convención e invención, la construcción del sujeto en las tecnologías de la imagen (fotografía, cine, vídeo, televisión y realidad virtual), y la imagen como producto de consumo, son algunos de los temas tratados en los distintos capítulos, para finalizar con una reflexión, a partir de estudios de casos, sobre la cultura audiovisual y las formas de la identidad. El estudio de la cultura audiovisual no puede limitarse al análisis de las prácticas representacionales, sino que éstas deben entenderse en el conjunto de las prácticas sociales; sólo es cuestión de atender a la producción y consumo de imágenes como un elemento clave de la vida social. Siguiendo este principio, en este texto innovador, que aglutina diversas aproximaciones epistemológicas, encontraremos algunas pautas para analizar críticamente: La implicación de las imágenes en la construcción de la realidad social y cultural, de la propia subjetividad y de los mundos imaginarios posibles. El uso de los medios de comunicación social en la formación de identidades colectivas y en la organización de la alteridad. La cultura popular y el mercado de la cultura como parte constitutiva de nuestras sociedades, sin caer en posturas elitistas o pesimistas.

Veure fitxa

Paper 29.40 €
Epub 12.49 €
Pdf 29.40 €

Historia de Japón AAVV

Sinopsi

La historia de Japón es una de las más extraordinarias del planeta. Punto de encuentro entre Asia continental y el océano Pacífico, el archipiélago japonés ha desarrollado a través de los siglos una cultura propia, enriquecida a partir del contacto con la cultura china y con Occidente. En su historia, Japón se ha reinventado repetidamente: desde el esplendor aristocrático de la corte Heian, donde se compuso la que algunos consideran la primera novela psicológica de la historia, hasta la cultura marcial de los famosos samuráis; desde el aislamiento del exterior durante más de dos siglos, tiempo durante el cual la ciudad de Edo creció hasta llegar a ser la más grande del mundo, hasta la modernización acelerada de la restauración Meiji; desde el colonialismo imperialista, hasta la destrucción atómica y el subsiguiente milagro económico de la posguerra. Siempre cambiante, Japón no ha dejado de buscar nuevas respuestas a los desafíos de cada momento histórico y, en buena medida, esto es lo que ha hecho de él un país tan fascinante. Desde la prehistoria hasta los retos del siglo XXI, esta historia de Japón, pretende aportar una visión de conjunto. De manera concisa pero exhaustiva, los autores repasan los acontecimientos más importantes en la historia del 'país del sol naciente', y describen con claridad los principales procesos de transformación políticos, sociales, económicos y culturales. A su vez, no pierden nunca de vista la dimensión global de la historia japonesa, tanto en el marco regional del nordeste de Asia como en el ámbito internacional. El libro también contiene una útil cronología y un completo glosario terminológico.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Pdf 29.01 €

Malicia para vender con Marca. La Comunicación ... Marçal Moliné

Sinopsi

La Marca es un factor indispensable para establecer una continuidad en el desarrollo de las empresas. Facilita las ventas del presente e impulsa las del futuro. Construir una Marca no tiene por qué ser económicamente más costoso que el no hacerlo. La Marca impregna y fortalece de manera estratégica todas las formas de comunicación. Desde una tarjeta o un catálogo, desde un envase o una acción publicitaria, desde la presencia en Internet o una carta... La Voluntad es libre.- Este libro da las pautas para establecer las características de su Marca, adecuadas a la empresa, a su mercado, a la competencia, a los productos y, en definitiva a sus potenciales clientes que decidirán libremente comprar. Para ello actuaremos con Malicia para vender, para ganar. La Memoria es programable.- Hacer que la creatividad tenga las características necesarias para conseguir una Comunicación Activa es algo elemental: basta con que se adapte a lo que ya la humanidad intuyó hace miles de años y en las últimas décadas la neurociencia ha confirmado acerca de qué es lo que hace que prestemos atención y recordemos el mensaje.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Epub 11.49 €
Pdf 23.00 €

La política exterior y de seguridad japonesa Lluc López i Vidal

Sinopsi

Japón hace años que vive inmerso en una etapa de profundos cambios que están afectando especialmente a su política exterior y de seguridad. Olvidada durante décadas por el papel que Japón había adoptado como “gigante económico” y “enano político”, la política exterior japonesa vuelve a tener un espacio en la disciplina de las Relaciones Internacionales y en los estudios sobre seguridad en Asia Pacífico. Es en este contexto que el presente estudio ofrece las claves de interpretación y análisis de la evolución de su política exterior, desde el período de aislamiento, pasando por el fin de la guerra fría, hasta los retos a los que debe enfrentarse en el nuevo siglo XXI.La obra identifica tanto los principales actores involucrados en la definición de su política exterior –principalmente Estados Unidos, China o Corea del Norte-, como los debates existentes acerca del papel que debe jugar el país en el convulso panorama internacional. En su madurez económica, Japón deberá sin duda alguna reinventarse a sí mismo si no quiere quedarse atrapado ante la fuerza imparable del liderazgo chino.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Pdf 29.01 €

Minería de datos AAVV

Sinopsi

En este libro se introducen los conceptos fundamentales de la minería de datos (data mining) y del aprendizaje automático (machine learning). El lector podrá encontrar una revisión completa de las técnicas avanzadas más usadas en estos campos con un enfoque claramente descriptivo para que entienda los conceptos e ideas básicos ocultos detrás de cada algoritmo o técnica.
Las páginas de este libro abordan desde las etapas previas de preparación de los datos —los métodos de reducción de la dimensionalidad y extracción de características (PCA, SVD, NNMF), métodos de aprendizaje no supervisado (agrupamiento jerárquico, k-means, canopy), métodos de aprendizaje supervisado (k-NN, SVM, redes neuronales, árboles de decisión, métodos probabilísticos)—, hasta los diferentes métodos de combinación de clasificadores.      

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Pdf 29.00 €

Etnografía (MANUALES) AAVV

Sinopsi

La etnografía es, al mismo tiempo, la palabra clave que designa la metodología de campo de la antropología social y, también, el término con el cual se identifica la escritura antropológica, basada en la observación directa de la realidad social. Hacer y leer etnografía es, pues, la actividad principal de los antropólogos y el tema del que trata este libro. La historia de la etnografía es paralela a la historia de la presencia occidental en otros territorios y dominios culturales. En buena medida coincide con la historia del colonialismo y de la llamada modernidad. Uno de los elementos que más costó eliminar de la mirada occidental sobre 'los otros' fue el sesgo etnocéntrico. Otra dimensión que la moderna etnografía ha podido criticar y superar es la tendencia de los etnógrafos clásicos hacia una mirada exótica de sus objetos de estudio. La propia terminología de las etnografías de hace un siglo, que nos hablan de salvajes y primitivos, constituye la evidencia de una actitud intelectual proclive a destacar las diferencias culturales, por encima del carácter unitario del ser humano y de sus productos culturales. Hoy en día, nos guste o no, todo el mundo se ha occidentalizado o, si se quiere, se ha globalizado. Todos estamos interconectados y formamos parte de unas mismas dinámicas económicas, políticas y culturales. Pero eso no quiere decir que todos seamos iguales, ni mucho menos. Cada vez más, a medida que avanzan los procesos de transnacionalización, cada sociedad tiene más necesidad de construir una identidad colectiva y reflexionar sobre su patrimonio cultural. La etnografía puede ser una herramienta muy útil para llevar a cabo este proceso de reflexión y autorreflexión.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Pdf 29.01 €

The Wire University Javier Cigüela Sola y Jorge Martínez Lucena (eds.)

Sinopsi

Tienes en tus manos una píldora enriquecida cuyo consumo permite entrar más plenamente en The Wire, la gran novela post-11-S. Son muchas las situaciones en las que es pertinente leer estas páginas: si quieres razones para ver The Wire, si perteneces al fandom de The Wire, si eres uno de esos «lectores medios» que necesita ayuda  para justificar el esfuerzo de ver The Wire, si eres un profesor que necesita «evidencias»  de que en un producto audiovisual como The Wire hay mucha tela académica que cortar, si quieres ganar en argumentos y consistencia en tus debates en el bar, etc.  Con la contribución de académicos, jueces, políticos y activistas sociales, este libro  no solo permite adentrarse en la aclamada obra de David Simon, sino que también aborda temas de gran actualidad en nuestras sociedades posindustriales, como  la creciente exclusión y desigualdad sociales, la corrupción política, el fracaso escolar  o el crimen organizado.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 29.01 €

Elements 25 a 36 d'un total de 397