(Re)pensando los retos alimentarios desde las ciencias sociales

(Re)pensando los retos alimentarios desde las ciencias sociales

Contexto de precarización, respuestas y actuaciones

Araceli Muñoz, Claudia R. Magaña, Marta Llobet, Paula Durán

Col·lecció: Manuales
Número: 645

Dades del llibre

ISBN: 9788491805748
Publicació: 08/2019
Idioma: Castellà
Format: Rústica
Nombre de pàgines: 238
Mida: 15.5 x 23.5 cm
25.00 €

Lliurament: 8 dies laborables

ISBN: 9788491805762
Publicació: 02/2020
Idioma: Castellà
Format: EPUB
8.49 €

Sinopsi

Este libro constituye un esfuerzo colectivo y académico de reflexión sobre la situación de precarización alimentaria que viven muchas personas en España desde el surgimiento de la crisis económica en el año 2008. Una propuesta que analiza las desigualdades existentes en materia de alimentación, visibiliza las estrategias desarrolladas por los individuos o distintos grupos poblacionales para hacerle frente y aborda las respuestas que se plantean desde la mirada holística de un hecho social total como es la alimentación. Todo ello a partir del diálogo que proponemos entre las diferentes disciplinas de las ciencias sociales.

Autoria

Araceli Muñoz
Autor

Doctora en Antropología Social por la URV, licenciada en Sociología por la UAB y en Geografía e Historia por la UB. Es investigadora del Observatorio de la Alimentación (ODELA) de la UB y miembro del Medical Anthropology Research Center de la URV. Asimismo, trabaja como profesora asociada en la Escuela de Trabajo Social de la UB e imparte la asignatura de Antropología en el grado de Fisioterapia de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport (EUSES-UdG). Es también miembro del equipo de la UB que participa en la investigación «De la réduction identitaire à l’approche globale en sécurité alimentaire» (CREMIS), en colaboración con equipos de Francia, Bélgica, México e Italia. Ha trabajado principalmente en cuatro líneas de investigación: alimentación; salud, riesgo y contaminación interna; salud e infancia y herramientas de apoyo a la investigación cualitativa en ciencias sociales.

ORCID:  https://orcid.org/0000-0002-0768-8931
Universitat:  https://www.urv.cat/html/memoria1718/pdf/3406.pdf
Empresa:  https://dialnet.unirioja.es/metricas/investigadores/2275312

Claudia R. Magaña
Autor

Doctora en Antropología Social por el Colegio de Michoacán y licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, ITESO A.C. en México. Trabaja como profesora investigadora en el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, México. Es también miembro del equipo de la UB que participa en la investigación «De la réduction identitaire à l’approche globale en sécurité alimentaire» (CREMIS), en colaboración con equipos de Francia, Bélgica, México e Italia. También ha trabajado en la línea de los procesos políticos, étnicos e identitarios en comunidades indígenas y poblaciones rurales y alimentación. Entre sus  publicaciones más recientes se encuentra el libro Hacia una reflexión decolonial de la alimentación en el occidente de México, coordinado junto con su colega Yanga Villagómez Velázquez. Y el capítulo «Reflexiones antropológicas sobre la alimentación y Nutrición en el siglo XX», escrito en colaboración con Patricia Josefina López Uriarte, del libro Educación en alimentación y nutrición  Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,

ORCID:  https://orcid.org/0000-0002-8321-7584
Universitat:  http://www.cusur.udg.mx/es/cican/dra-claudia-rocio-magana-gonzalez
Empresa:  https://scholar.google.com/citations?user=a9b8vYUAAAAJ&hl=es

Marta Llobet
Autor

Doctora en Sociología por la Universitat de Barcelona (UB), licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) y diplomada en Trabajo Social por la UB. También es profesora de Desigualdad y exclusión social en la UB. Asimismo, es Investigadora asociada al Centre de Recherche de Montréal sur les Inégalités Sociales et les Discriminations (CREMIS), desde donde se realiza la investigación «De la réduction identitaire à l’approche globale en sécurité alimentaire», coordinada por Christopher McAll, en colaboración con equipos de Francia, Bélgica, México e Italia. Sus intereses investigadores se centran en el estudio de grupos vulnerables en relación con las políticas y las prácticas en la reducción de las desigualdades sociales a través de la innovación, el empoderamiento y la creatividad social. Ha participado en diferentes proyectos de investigación internacionales y de I+D, destacando el proyecto europeo «Welfare Innovations at the Local Level in Favor of Cohesion» (WILCO), coordinado por Taco Brandsen (Radboud University Nijmegen). Esinvestigadora principal de la implementación del programa piloto Housing First con población sin hogar en la ciudad de Barcelona.

ORCID:  https://orcid.org/0000-0001-8212-4039
Universitat:  http://www.ub.edu/transnet/ca/content/llobet-estany-marta
Empresa:  https://scholar.google.com/citations?user=ITqOyzgAAAAJ&hl=ca

Paula Durán
Autor

Doctora por la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universitat de Barcelona (UB) y diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Zaragoza. Es profesora de Epistemología en la UB e investigadora asociada del CREMIS. Miembro de la International Commision on the Anthropology of Food and Nutrition (ICAF) y de la Association Internacionale des Sociologues de Langue Française, GT21: Diversité des savoirs. Ha participado en diferentes proyectos de investigación internacionales como «Mondialisation et autonomie en Méditerranée» coordinado por William Colleman (McMaster University) y Yassine Essid (Université de Tunis) (2004-2006) o el proyecto europeo «SpringArab. Social Movements and Mobilisation Typologies in the Arab Spring», coordinado por Aïssa Kadri  (Université Paris 8) (2012-2016). Es también miembro del equipo de la UB que participa en la investigación «De la réduction identitaire à l’approche globale en sécurité alimentaire» (CREMIS), en colaboración con equipos de Francia, Bélgica, México e Italia.

ORCID:  https://orcid.org/0000-0002-8261-6778
Universitat:  https://www.urv.cat/html/grupsrecerca/investigadors/general-I15021.php
Empresa:  https://www.researchgate.net/scientific-contributions/Paula-Duran-Monfort-2123744933

Llibres relacionats