Temàtica: Comunicació i Sociologia

Elements 433 a 480 d'un total de 593

Presentaciones efectivas Iñaki Bustínduy

Sinopsi

El acto de hablar en público es el máximo nivel que la comunicación dispone para aquellos/as que quieran transmitir un mensaje, vender sus proyectos o persuadir a quiénes les escuchan. Es una habilidad clave para afrontar con éxito los retos laborales y una competencia crítica en el liderazgo de personas y procesos. Los centros académicos y las escuelas de negocio, garantes de la preparación de los profesionales del futuro, han sabido interpretar la importancia de su desarrollo y han dispuesto para sus alumnos/as presentaciones orales como colofón de sus estudios. En esta obra, y de manera muy práctica, se explican las técnicas y las herramientas de la comunicación en público aplicadas a dichas presentaciones. La efectividad radica fundamentalmente en su preparación. Que mejor que hacerlo de la mano de un experto profesor, miembro habitual en tribunales académicos, y reconocido asesor de profesionales, empresarios y políticos.

Veure fitxa

Paper 14.50 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.50 €

Periodismo inmersivo Eva Domínguez

Sinopsi

En un contexto de pantallas ubicuas, de tecnologías de realidad virtual y de videojuegos, ¿puede el periodismo seguir conectando con la audiencia del futuro siendo inmune a estos cambios? Probablemente no. El objetivo de este libro es explorar la emergencia de formas discursivas, no mayoritarias, influenciadas por formas y recursos de inmersión digital. El periodismo es relato. Cuenta la actualidad, lo que pasa en el mundo. Es una actividad narrativa. El periodismo de hoy en día utiliza un código universal, adoptado hace décadas y convertido en un lenguaje de validación de la realidad. Este código facilita, sin duda, los requerimientos productivos de la industria de medios. No obstante, tal vez sea el momento de flexibilizarlo y permeabilizarlo a la influencia de otras formas narrativas más acordes con los tiempos que corren. Ello implica experimentación narrativa y búsqueda de formatos. Al fin y al cabo, el periodismo ha de ser siempre hijo de su tiempo, en sintonía con la época en la que vive.

Veure fitxa

Paper 27.50 €
Epub 9.99 €
Pdf 27.50 €

Inteligencia en redes sociales Eva Moya

Sinopsi

¿Estamos en las redes sociales porque todo el mundo lo está? ¿Piensas que son solo un entretenimiento para jóvenes o una forma más de tener presencia en internet? Aunque de reciente creación, las redes sociales están evolucionando de modo sorprendente, permitiendo a las organizaciones alcanzar valiosos objetivos. Para ello, la figura del community manager se vuelve todavía más imprescindible. La explotación, cada vez más frecuente, de la información que se genera a través de la inteligencia colectiva y el crowdsourcing impulsa a las redes sociales un paso más allá de la comunicación tradicional en internet, facilitando, por ejemplo, nuevos caminos para realizar estudios de mercado, mejoras en procesos internos, o publicidad más efectiva. Para conseguirlo utilizamos métodos y técnicas de análisis de inteligencia. De este modo nuestra comunidad virtual se convierte en una gran fuente de información y, por ende, en una magnífica inversión. ¿Comenzamos?

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Populismo y comunicación Claudio Elórtegui

Sinopsi

¿Qué es el populismo? ¿Por qué este concepto presenta tantas dificultades al momento de su definición? ¿Por qué sigue vigente y alcanza, incluso, un nuevo protagonismo en la política contemporánea? ¿Será el instante de tomar en consideración otras perspectivas de las ciencias sociales para observar estos fenómenos y entenderlos en su real dimensión? Este libro plantea que la comunicación se abre como un espacio de reflexión y vinculación con lo político, histórico y cultural para comprender el nacimiento y perduración de los populismos en América Latina. La consolidación de una sociedad de medios de comunicación que genera altas expectativas en naciones con alarmantes niveles de desigualdad, la fuerza de las redes territoriales y simbólicas en los sectores vulnerables, la pérdida de credibilidad de la institucionalidad política, entre otros aspectos abordados, están generando tensiones que se traducen en nuevos paradigmas que llenan los vacíos propios de democracias en crisis y percibidas con profundo malestar.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 10.49 €
Pdf 30.00 €

Comunicación estratégica Francesc Vila

Sinopsi

El mundo digital conectado a la red conlleva una sociedad global, donde se repiensan y se proyectan las identidades personales y colectivas, y adquieren un nuevo protagonismo. Este libro plantea la necesidad de especializarse, de convertirse en una persona experta en un ámbito concreto, y proyectar este conocimiento en la red a partir de una estrategia comunicativa de los contenidos. Para que esto ocurra, veremos cómo elaborar mensajes eficaces y contenidos expertos, cómo ubicarlos en la red para que tengan la incidencia deseada, tanto en el entorno personal como en los diferentes ámbitos profesionales. También repasaremos las herramientas de comunicación y las técnicas de posicionamiento, con la idea de construir y hacer crecer un entorno propio en la red.

Veure fitxa

Paper 10.50 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.50 €

Documentación cinematográfica Elena de la Cuadra

Sinopsi

¿Cuánto costaba una aspiradora en 1973? ¿Qué avión podría sobrevolar nuestras cabezas en 1946? ¿Cuáles son las vestimentas y las denominaciones adecuadas de las cofradías en Semana Santa hoy en día? ¿Cómo se viste y cuáles son las actividades en un rodeo en Estados Unidos? Cada detalle que aparece en un filme refleja un universo (real o ficticio), y alguien debe ocuparse de saber qué hechos y objetos pueden aparecer en una producción cinematográfica. La documentación y el cine mantienen una estrecha relación, aún no suficientemente conocida. En la producción de una película intervienen diferentes equipos, y cada uno de ellos tiene unas determinadas necesidades de información, desde el guión al vestuario o la localización. Este libro muestra cual es el papel del profesional de la documentación (documentador) inmerso en una producción cinematográfica, donde se convierte en un creativo más del proyecto.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Archivos Ramon Alberch-Fugueras

Sinopsi

Cuando hablamos de archivos una parte considerable de los ciudadanos se imagina un espacio silencioso, repleto de documentos y con información histórica de gran interés. Más allá de esta visión simplificada, en este libro proponemos una aproximación más dinámica y renovadora de los archivos, en tanto que instrumentos indispensables para una gestión eficiente y responsable de la información, como aliados de las políticas de transparencia y rendición de cuentas, y como espacio de preservación de documentos auténticos, íntegros y fiables para garantizar el libre ejercicio de los derechos ciudadanos.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Pioneros de la tecnología digital Arnau Gifreu

Sinopsi

En el medio analógico, un artista o autor tiene un modelo o una realidad y lo transforma en soportes físicos como el papel fotográfico, la piedra o el cuadro. En el medio digital ya no hablamos de transcripción, sino de conversión: la codificación de la información significa la conversión de magnitudes de tipo físico a parámetros numéricos de tipo binario. En este libro presentamos una breve síntesis de la eclosión y evolución del medio digital, acotando las principales aportaciones realizadas por los pioneros, los matemáticos y los ingenieros, principalmente, de cara a su conceptualización. Podemos hablar de medio nuevo gracias a un conjunto de aportaciones de matemáticos e ingenieros que inventaron y desplegaron instrumentos y lenguajes, actualmente denominados sistemas informáticos, que permitieron plantear y establecer los fundamentos de este nuevo entorno de comunicación.

Veure fitxa

Paper 10.50 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.50 €

Estrategias y gestión de la comunicación online... AAVV

Sinopsi

Los efectos de la convergencia digital sobre el consumo, la calidad y el control de la información, son visibles en fenómenos asociados al progreso de las tecnologías de la comunicación como los mercados online, las redes sociales, nuevos dispositivos, calidad de la información, etc. Estos fenómenos han suscitado un enorme interés dado que está implicada la necesidad de desarrollar nuevas formas de gestión y de estrategias de la comunicación online y offline. Este libro recoge diferentes capítulos sobre el sector de la comunicación en el mundo y aspectos socioculturales, las estrategias y gestión de la comunicación y sobre posicionamiento y analítica Web, de interés clave para la comprensión del fenómeno de internet en el consumo de la comunicación y de la problemática asociada a su correspondiente medición. Este libro está dirigido a los profesionales del ámbito de la comunicación y de la gestión estratégica de la información que trabajan en medios de comunicación, marketing, agencias de planificación de medios, agencias publicitarias, diseñadores de entornos web, webmasters, etc, interesados en conocer las metodologías de medición y las estrategias de visibilidad y audiencia en los medios de comunicación en la era digital que interactúan en los entornos online y offline.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 17.00 €

Documentación fotográfica Juan-Miguel Sánchez-Vigil y Antonia Salvador-Benítez

Sinopsi

La invención de la fotografía revolucionó la sociedad. De la idealización se pasó a la realidad y el impacto social fue extraordinario. La verdad se hizo palpable a través de la imagen y comenzaron a generarse millones de documentos para dejar constancia de los hechos. Desde que el adjetivo digital acompaña al término fotografía, se hace necesaria una redefinición: ¿Soporte? ¿Contenido? ¿Emulsión? ¿Fichero? Digamos que es –siempre lo ha sido– un documento, un mensaje sobre un soporte. Susan Sontag la denominó 'artefacto' (hecho con arte), eligiendo un sinónimo sonoro e impecable. Esos cientos de millones de artefactos que se conservan en empresas, archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación, y que se difunden cada segundo a través de las redes sociales son susceptibles de ser gestionados para su rentabilidad cultural y económica, y este es el reto de los documentalistas gráficos. Las claves (casi todas) en las páginas de este libro. Pasen y lean.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 14.00 €

Medición y evaluación de la comunicación AAVV

Sinopsi

_x000C__x0010__x0014__x000B__x0003__x0006__x0002__x0003__x0004__x0005__x0003__x0006__x001C__x0006_Este libro recoge un análisis en torno a los aspectos contextuales de la medición y la evaluación de la comunicación tales como la legislación y los factores jurídicos relativos a la comunicación y a la información, mercados online, redes sociales, nuevos dispositivos, etc, así como una serie de entrevistas relacionadas con diferentes aspectos del fenómeno de la medición y análisis de la audiencia y la visibilidad en los medios de comunicación a diferentes expertos conocedores del ámbito. La definición de estándares rigurosos y consensuados para los sistemas de medición de las audiencias se ha convertido en una gran preocupación para los medios digitales y para el sector publicitario en especial. La utilización de metodologías híbridas, basadas en la integración de las mediciones panel y censal, en los sistemas de medición digital, de acuerdo a las necesidades del sector, suponen un avance importante en este sentido. Este libro está dirigido a los profesionales del ámbito de la comunicación y de la gestión estratégica de la información interesados en la iinfluencia que las nuevas tecnologías asociadas a nuevos dispositivos, medios, sistemas y hábitos de comunicación han ejercido en la implementación de nuevos sistemas de medición de las audiencias y del consumo de la comunicación en general de los medios online y offline. _x0005__x0014__x0005__x0003__x0006__x0003__x000B__x000C__x0008__x0010__x0007__x0005__x0003__x001C__x0006__x000F__x000E__x0005__x0018__x000B__x0003__x0006__x0014__x0008__x0003__x0012__x000B__x0003__x0008__x0004__x0008__x0018__x000B__x0003__x001C__x0006__x000C__x0010__x0007__x0008__x0014__x0010__x0014__x0006__x0014__x0005__x0006__x0007__x0010_ _x0008__x000F__x0019__x000B_ _x0015__x0010__x000C__x0008__x0016__x000F__x001C__x0006__x000F__x000E__x0005__x0018__x0010__x0003__x0006__x0012__x0010__x000E__x0004__x0010__x0003__x0006__x0014__x0005__x0006__x000C__x000B__x000F__x0003__x000E__x0015__x000B__x001C__x0006__x0005__x0004__x000C__x001D__x001C__x0006__x0010__x0003__x001B__x0006__x000C__x000B__x0015__x000B__x0006__x000E__x000F__x0010__x0006__x0003__x0005_ _x0008__x0005__x0006__x0014__x0005__x0006__x0005__x000F__x0004_ _x0005__x0018__x0008__x0003__x0004__x0010__x0003__x0006_ _x0005__x0007__x0010__x000C__x0008__x000B__x000F__x0010__x0014__x0010__x0003_ _x000C__x000B__x000F__x0006__x0014__x0008__x0019__x0005_ _x0005__x000F__x0004__x0005__x0003__x0006__x0010__x0003__x0012__x0005__x000C__x0004__x000B__x0003__x0006__x0014__x0005__x0007__x0006__x0019__x0005__x000F__x0016__x0015__x0005__x000F__x000B__x0006__x0014__x0005__x0006__x0007__x0010__x0006__x0015__x0005__x0014__x0008__x000C__x0008__x0016__x000F__x0006__x0017__x0006__x0005__x0007__x0006__x0010__x000F__x0011__x0007__x0008__x0003__x0008__x0003__x0006__x0014__x0005__x0006__x0007__x0010__x0006__x0010__x000E__x0014__x0008__x0005__x000F__x000C__x0008__x0010__x0006__x0017__x0006__x0007__x0010__x0006__x0018__x0008__x0003__x0008_ _x0008__x0007__x0008__x0014__x0010__x0014_ _x0005__x000F__x0006__x0007__x000B__x0003__x0006__x0015__x0005__x0014__x0008__x000B__x0003__x0006__x0014__x0005__x0006__x000C__x000B__x0015__x000E__x000F__x0008__x000C__x0010__x000C__x0008__x0016__x000F__x0006__x0010__x0006__x0014__x0008__x0019__x0005_ _x0005__x000F__x0004__x0005__x0003__x0006__x0005__x0013__x0012__x0005_ _x0004__x000B__x0003__x0006__x000C__x000B__x000F__x000B__x000C__x0005__x0014__x000B_ _x0005__x0003__x0006__x0014__x0005__x0007__x0006__x0011__x0015_ _x0008__x0004__x000B__x001D_

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 17.00 €

Análisis de audiencias y estrategias de visibil... Víctor Cavaller, Alícia Vila, Candela Ollé y Mercè Roca

Sinopsi

En la última década, con la digitalización de los medios de comunicación, la medición y el análisis de las audiencias así como de la visibilidad se ha convertido en una tarea complicada. Internet no sólo ha propiciado fenómenos como la convergencia digital, la globalización, los nuevos modelos de negocio, etc, sinó que ha modificado los estándares de medición de la visibilidad y de la audiencia en los medios de comunicación y por tanto las estrategias de marketing de las empresas en general. El gran reto para las empresas y para los medios sigue siendo conocer, o al menos, tener noticia de quién consume qué, dónde y cómo. El conocimiento de la actividad del consumidor es el foco de atención de las empresas porque es la base de la competencia en el mercado. Diseñar una oferta unificada de medios significa desarrollar una ventaja competitiva. Este libro pretende dar a conocer las metodologías de medición y las estrategias de visibilidad y audiencia en los medios de comunicación sin dejar de atender a los aspectos contextuales que enmarcan este conjunto de actividades en los entornos online y offline. Está dirigido a los profesionales del ámbito de la comunicación y de la gestión estratégica de la información que trabajen en medios de comunicación, marketing, agencias de planificación de medios, agencias publicitarias, diseñadores de entornos web, webmasters, etc. _x000B__x000F__x001C_ _x0013__x0014__x0004__x0013__x0005__x0004_ _x001E_

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 17.00 €

El periodismo ante el cambio climático Bienvenido León (coord.)

Sinopsi

El cambio climático se ha convertido en uno de los principales retos para nuestra aldea global. Los científicos han alcanzado un notable consenso sobre la magnitud y origen de este proceso, cuyas consecuencias son ya evidentes. Sin embargo, la investigación señala que existe un déficit de información sobre el cambio climático en los medios de comunicación y que su calidad no es la idónea. Esto se debe, entre otros factores a la complejidad de comunicar las ciencias implicadas en su estudio y a la incidencia de las normas y valores empleados habitualmente en el ejercicio periodístico, que pugnan con el rigor científico de la información y lastran la eficacia de los mensajes. Este libro recoge los principales resultados de una amplia investigación sobre este asunto, que ha llevado a cabo el Grupo de Investigación en Comunicación de la Ciencia de la Universidad de Navarra; la más completa realizada hasta la fecha en España.

Veure fitxa

Paper 15.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 15.00 €

Telerrealidad, disciplina e identidad Mercè Oliva

Sinopsi

En los últimos años, la televisión en España ha llenado su programación de realities que se presentan como una forma de mejorar la vida de los ciudadanos y que pretenden tener efectos tangibles en la realidad. Así, familias con hijos conflictivos, con problemas económicos o con casas en malas condiciones, mujeres que no están a gusto con su cuerpo, cantantes amateurs que quieren ser estrellas de la canción y un largo etcétera acuden a la televisión en busca de ayuda para ser transformados. Estos programas son los makeover shows. El presente libro tiene como objetivo identificar qué narraciones, modelos sociales y valores se representan en estos programas a través de un análisis detallado del contenido y de la forma narrativa y audiovisual de ocho makeover shows españoles: Cambio Radical, Desnudas, Esta casa era una ruina, Supernanny, Hermano Mayor, Ajuste de Cuentas, Operación Triunfo y Fama, ¡a bailar!. A lo largo de estas páginas, veremos que los makeover shows son programas autoritarios que moldean a sus participantes, así como a la realidad representada y que, al mismo tiempo, legitiman la privatización del estado del bienestar y el individualismo, representan la identidad como algo maleable y prescriben la disciplina como método para mejorar personal y profesionalmente.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 11.49 €
Pdf 26.00 €

Gestión de contenidos Ricardo Eíto-Brun

Sinopsi

La necesidad de gestionar webs e intranets más y más complejas y contextualizar la información en los procesos de trabajo de la organización obliga a pensar la forma en la que se capturan, gestionan y distribuyen contenidos en distintos formatos. La gestión de contenidos ha evolucionado hasta convertirse en una práctica organizativa que combina procesos, soluciones informáticas y competencias técnicas para lograr el control global de los contenidos y documentos que recibe y genera la organización. La gestión de contenidos también da respuesta a las necesidades de la web social o 2.0: las organizaciones deben asegurar la disponibilidad, la difusión y el control de los contenidos que exponen y que reciben a través de estos canales. El libro analiza la gestión de contenidos y su evolución desde el web content management, hasta la gestión de contenidos empresarial o enterprise content management, que busca satisfacer las necesidades globales de gestión de información de las organizaciones.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 13.00 €

Tendencias emergentes en la comunicación de ins... AAVV

Sinopsi

Las instituciones públicas y privadas se enfrentan a nuevos retos: el protagonismo de la sociedad civil, crisis de confianza y credibilidad, demanda de transparencia y responsabilidad, entre otros. Estas circunstancias acentúan la necesidad de garantizar una comunicación eficaz y coherente con el quehacer institucional. Dicha comunicación no puede limitarse a una mera transmisión informativa o a estratagemas persuasivas que desequilibran la relación con los públicos: éstos demandan ser interlocutores activos y solicitan poder participar y contribuir en la toma de decisiones. En la práctica profesional, los responsables de las instituciones se plantean cómo gestionar la complejidad actual. Desde la academia, las propuestas teóricas parecen recorrer caminos paralelos, resultando difícil encontrar un consenso o diálogo entre autores y disciplinas afines. Gracias a una perspectiva multidisciplinar, el libro pretende unificar y sistematizar la producción científica nacional e internacional, destacando los conceptos más relevantes, el estado de la cuestión y nuevas tendencias que se detectan en los ámbitos analizados: reputación, credibilidad, confianza, ciudadanía activa, engagement, e-government. Con este objetivo, se analizan estrategias comunicativas de instituciones políticas y culturales de España, sobre asuntos diarios o de proyección exterior, que evalúan el recurso a nuevas prácticas y tecnologías.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 23.00 €

El espectador social Elena Neira

Sinopsi

Hace mucho tiempo que las redes sociales dejaron de ser una novedad, lo que ha obligado a los profesionales del sector a reorientar su trabajo para transformar en profundidad la manera en que se venía desarrollando el marketing de cine. No obstante, aun existe mucha confusión en torno al papel que estos nuevos recursos desempeñan dentro de los planes generales de promoción de una empresa audiovisual. Este libro pretende arrojar un poco de luz sobre el tema y, con un lenguaje ágil y en clave divulgativa, trata de desterrar prejuicios e ideas preconcebidas para ofrecer una hoja de ruta que nos guíe a través del amplio, complejo y cambiante mundo del social media. En sus páginas, el lector encontrará las 'claves sociales' que conviene considerar en el sector cinematográfico, de qué manera podemos explotarlas durante todo el ciclo vital de una película, y cómo articularlas en torno al plan de marketing tradicional para aprovechar todo su potencial.

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.00 €

Preservación digital Miquel Térmens

Sinopsi

La sociedad actual depende de la información digital, pero esta a su vez depende de formatos de ficheros, de software y de hardware que pueden ser alterados y que se vuelven obsoletos con el paso del tiempo y el impacto del cambio tecnológico. La preservación digital es el conjunto de técnicas y de metodologías que permiten que la información digital pueda permanecer y seguir usándose a medio y largo plazo. En este libro se muestra un panorama general de las técnicas y las metodologías de preservación digital, como el modelo OAIS de funciones de un sistema de preservación, la migración de formatos, la emulación de hardware obsoleto, el análisis forense y las auditorías de preservación. También se presentan algunos problemas relacionados, como mantener la autenticidad de los documentos electrónicos y asegurar a largo plazo la sostenibilidad económica y tecnológica de los sistemas de preservación.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Jóvenes y ficción televisiva Charo Lacalle

Sinopsi

Este libro estudia la aportación de la ficción televisiva a la construcción social de la identidad juvenil, mediante el análisis de los programas y de la retroalimentación a través de internet. La obra sintetiza los resultados más relevantes de un proyecto i+d+i sobre la representación de los jóvenes de 15 a 29 años en todos los programas de ficción española de estreno, emitidos a lo largo de dos años por las cadenas estatales y autonómicas. La investigación desarrolla una metodología original concebida para trabajar con muestras amplias, que integra el análisis cuantitativo de las representaciones con el análisis descriptivo de la transmedialidad, en el marco de un exhaustivo análisis cualitativo de carácter socio-semiótico ilustrado con numerosos ejemplos. La primera parte del libro se centra en los personajes y también se examina la articulación del relato en los diversos géneros y formatos de la ficción. La segunda parte explora las potencialidades de la web, mediante la elaboración de un mapa de los recursos de la ficción (webs, blogs y redes sociales) ligados a los personajes y a los programas, destinado a contextualizar el análisis de los comentarios de los internautas sobre los programas.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 25.00 €

Historia y evolución del montaje audiovisual Pau Atienza Muñoz

Sinopsi

La historia del montaje cinematográfico y audiovisual ha sufrido una evolución de vértigo durante su primer siglo de vida, condicionada en primer lugar, por el enorme desarrollo tecnológico de sus herramientas. De las ruidosas moviolas verticales a los sofisticados sistemas digitales de postproducción. Gracias a esta evolución se ha producido una radical transformación del lenguaje cinematográfico, y una explosión sin límites en la complejidad comunicacional de los medios audiovisuales. Este libro ofrece en primer lugar, una visión en profundidad sobre la definición teórica del concepto montaje aplicado al cine y el audiovisual, contrastado con la experiencia de la práctica del oficio. También ofrece una amplia panorámica de la historia del montaje a través de los cineastas y los estilos que mas han aportado a la transformación del lenguaje cinematográfico y audiovisual, hasta llegar a las actuales e infinitas posibilidades de la interactividad interactividad en internet.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

El anzuelo de Platón Xavier Laborda Gil

Sinopsi

El título responde al uso equívoco de la teoría de Platón sobre el lenguaje, un anzuelo que captura al pescador incauto. El libro extrae los contenidos de tres conceptos: historiador, paradigma y relato. Los historiadores ponen la voz, los paradigmas señalan el punto de vista y los relatos exploran los límites de la legitimidad. Los historiadores destacados son Vilhelm Thomsen, Robert H. Robins y Umberto Eco. En lo referente a los modelos, el paradigma cívico se refiere a la retórica, el paradigma epistemológico estudia el signo lingüístico, el paradigma filológico trata de la gramática y el paradigma hermenéutico considera la interpretación de la historia. A su vez, en los relatos aparecen arquitectos del siglo XX, el conferenciante Mark Twain, el biógrafo secreto Samuel Pepys, Port-Royal y su comentarista Noam Chomsky, o los mitos de la biblioteca de Alejandría y la torre de Babel. Con ello se aporta una visión crítica sobre capítulos fundamentales de la historia de la lingüística. Revela claves de su esplendor así como de controversias sobre su orientación. Y propone un decálogo del historiador ideal, a modo de manifiesto, que sigue la divisa de Nietzsche: “el buen historiador, ¿qué hace sino contradecir?”

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 21.00 €

Políticas culturales y de comunicación AAVV

Sinopsi

Los orígenes de la intervención pública en cultura podríamos situarlos a mediados del s. XVII, mientras que en el ámbito de la comunicación podríamos encontrarlos justo al finalizar la Segunda Guerra Mundial. A través de este libro presentamos las principales actuaciones que han venido adoptándose en el ámbito del cine, la televisión y la prensa para regular y fomentar estos tres sectores que ubicamos bajo el paraguas de las industrias culturales. Partimos de una primera introducción a través de la que nos acercamos al origen y evolución del concepto de políticas culturales y de comunicación, a los motivos que han llevado a la intervención pública en este ámbito, así como a los objetivos de la misma. Y nos adentramos en cada uno de los capítulos destinados al análisis de la intervención pública en cine, televisión y prensa, al análisis de las políticas adoptadas a nivel europeo, para analizar posteriormente las actuaciones en los ámbitos estatal y autonómico. Esta primera radiografía nos permitirá tener una visión global de las medidas políticas que impactan contemporáneamente en sectores tan relevantes social y económicamente como el cine, la televisión y la prensa.

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 16.01 €

Cómo vender una obra audiovisual Laura Miñarro

Sinopsi

La distribución audiovisual es el proceso a través del cual las obras audiovisuales hacen su recorrido desde que son producidas hasta llegar a exhibirse en salas de cine, pantallas de televisión y páginas web de todo el mundo. Cómo vender una obra audiovisual presenta una primera aproximación a las distintas maneras en las que un largometraje, una serie de televisión o un documental logra llegar al público final, recorriendo los conceptos, procesos y actividades que los profesionales de la industria desarrollan para lograr dar a conocer sus obras. El presente libro está dirigido a todo aquel que, sin poseer conocimientos previos, desee conocer los distintos tipos de productos audiovisuales que se comercializan, la manera en la que se desarrolla la distribución nacional e internacional, la forma en la que desarrollan su actividad las agencias de ventas de derechos audiovisuales, el orden en el que un determinado producto debe ser comercializado a través de las distintas ventanas de explotación o la forma en la que los acuerdos de distribución son formalizados a través de contratos de venta.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 18.00 €

Microperiodismos II Eva Domínguez y Jordi Pérez Colomé

Sinopsi

Los medios de comunicación tienen un presente incierto y un futuro negro. Pero cada día más estudiantes de periodismo salen de las universidades. Sus perspectivas laborales en el sector tradicional son limitadas. De repente ha surgido un campo nuevo y libre para cualquiera que quiera hacer periodismo: internet. Este libro es el segundo volumen de una colección que aspira a reunir ejemplos de medios que periodistas independientes han creado en la red, todos con distintas fórmulas. Aquí hay once casos, todos de rasgos distintos. No hablan de teoría, sino de cómo tuvieron la idea y se esfuerzan para seguir adelante. Es otro modo de creer en este oficio. El modelo de negocio no está claro ni es el mismo para todos, pero la insistencia y la variedad de estos proyectos -24 entre los dos libros publicados hasta ahora- son señales de optimismo.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Pdf 11.00 €

El periodismo volátil Nereida Carrillo

Sinopsi

_x0002__x0003__x0004__x0005__x0006__x0007__x0008_Este libro aborda el periodismo de hoy, en crisis de identidad, que busca su nuevo modelo. Describe cómo la cultura del espectáculo ha impactado en las historias y la profesión periodística hasta desembocar en un periodismo volátil. Este periodismo está marcado por el infoentretenimiento, que prima los rumores y construcciones interesadas a los hechos y que utiliza el lenguaje de lo dramático. La obra analiza con detalle la hibridación del entretenimiento con la información política y plantea algunos debates: ¿El entretenimiento está desterrando la información?, ¿El modelo de infoentretenimiento actual está contribuyendo a alejar más a los ciudadanos de la política? Debates todos ellos imprescindibles para que el periodismo vuelva a encontrase a sí mismo.

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.50 €

Infoentretenimiento AAVV

Sinopsi

La obra es una aportación académica amena al fenómeno planetario del entretenimiento en los medios de comunicación. La fusión entre la información y el entertainment cuenta ya con clásicos de la altura del programa británico Spitting Image. Desde las revistas satíricas a la sátira televisiva, pasando por los realities, el infoentretenimiento permea gran parte de nuestro consumo audiovisual. Colaboran en esta obra el periodista e historiador Toni Soler, quien además de Polònia, había dirigido ya Set de nit, un magazín humorístico que parodiaba la actualidad periodística –quien la prologa– y los profesores universitarios Nereida Carrillo, Carme Ferré (ed.), Iliana Ferrer, Catalina Gayà, José Carlos Lozano y Diego F. Montoya. Ellos explican de manera coral este fenómeno, con datos de investigación, ejemplos de programas internacionales, análisis de sus efectos cívicos y del salto que ha dado a Internet con formatos que se intrincan en la vida cotidiana.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 13.00 €

Distribución audiovisual en internet AAVV

Sinopsi

El organigrama de la distribución y consumo de los productos audiovisuales ha cambiado de forma radical. El modelo clásico de comercialización que ha sostenido a la industria durante las últimas décadas está en entredicho y se desconoce cuál será el que lo complemente o reemplace. Este libro pretende analizar las estrategias que rigen actualmente el negocio de la distribución en internet, y conocer las nuevas estrategias de financiación, marketing y comunicación que se están utilizando actualmente en el nuevo mundo a través de los principales casos de éxito. Conocer a los principales actores en el ámbito de la distribución digital es igualmente importante. Desde filmin a iTunes, pasando por UniversCiné o Voddler a Netflix, sin olvidar portales como Filmotech, WuakiTv, Youzee o Mubi entre muchos otros, sus modelos de negocio y las modalidades de contrato propias de la distribución vía VoD. Cuestiones que deben servir para resolver todas las dudas acerca del funcionamiento de la distribución online y ofrecer recursos a los autores y productores independientes para que conozcan cuáles son las claves del nuevo mercado y, con ellas, puedan aumentar la rentabilidad de sus creaciones a través de la red.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 13.00 €

El misterio del yogur caducado o cómo reinventa... Xavi Casinos

Sinopsi

Los periódicos están librando una cruenta batalla por sobrevivir en la era digital. La crisis económica y los nuevos hábitos de lectura introducidos por las nuevas tecnologías han provocado una caída de los ingresos publicitarios y una venta de ejemplares en los quioscos cada vez menor. El sector intenta buscar nuevos modelos de negocio en un mundo que lee más prensa que nunca, pero buena parte de ella se lee de forma gratuita en las ediciones en línea de los propios diarios y de otros operadores nacidos al amparo de internet. Las redacciones son las que están sufriendo en mayor medida este fenómeno, al ver reducidos drásticamente sus recursos, a la vez que deben incrementar la producción para alimentar no solo la edición impresa, sino también las distintas plataformas que emergen en webs, tabletas, smartphones y otros formatos audiovisuales.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Pinterest. La red social visual y creativa Mª Ángeles González Macías

Sinopsi

¿Conoces ya Pinterest y la Pinspiration? ¿Eres uno de los «atrapados» en esta red y estás experimentando su efecto magnético? ¿Has oído hablar de la nueva tendencia del Internet visual? ¿Sabes cómo Pinterest impulsa el comercio electrónico y por qué es ya un interesantísimo canal de marketing on-line para muchas e importantes marcas? En este libro diseccionaremos la que es ya la tercera red social en Estados Unidos, que permite organizar y viralizar contenido a través de imágenes y tableros virtuales. Una red con un público eminentemente femenino, de alto poder adquisitivo y muy conectado a actividades culturales y creativas. Pinterest es ya uno de los máximos exponentes del Internet visual, en el cual las imágenes recaban la mayor parte del protagonismo on-line. Una red con grandes posibilidades de futuro ligadas al Social Commerce.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.00 €

El film researcher Iris López de Solís

Sinopsi

¿Quién se ha encargado de localizar las imágenes de archivo en películas como Forrest Gump, Buenas noches y buena suerte, The Queen o Argo? ¿Dónde se encuentran dichas imágenes, cuánto cuestan, cuáles son las más adecuadas? ¿Quién cubre las necesidades de material de archivo en una serie como Cuéntame como pasó? La respuesta es el film researcher, una figura profesional todavía poco conocida en España pero muy popular e imprescindible en las producciones audiovisuales en otros países. Este libro muestra cómo se bucea en archivos audiovisuales de todo el mundo, cómo se negocia la compra de las imágenes y cómo se desentrañan las cuestiones legales relacionadas. Una labor apasionante en la que, a menudo, el film researcher aporta su propia creatividad.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Sociedad Red. Estado, economía y sociedad en la... Marian Ortiz del Amo y Yanina Welp

Sinopsi

Esta obra presenta un recorrido por las principales transformaciones vinculadas a la sociedad red en el estado, la economía y la sociedad. El volumen explora los mecanismos por los que las tecnologías predominantes en las sociedades contemporáneas han sido creadas socialmente, mientras modifican y son modificadas por el contexto en que se inscriben, en un proceso que deriva en el paso de la sociedad industrial a la sociedad red o sociedad de la información. Aquí se abordan aspectos centrales de esta transformación como son la pérdida de soberanía del estado nación; los profundos cambios en la empresa, eje estructural de la economía, relacionados con la reestructuración del industrialismo; y la conformación de movimientos sociales y culturales de orientación liberadora, entre otros fenómenos asociados a la revolución de la tecnologías de la información y la comunicación.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 20.00 €

Montaje audiovisual Fernando Morales Morante

Sinopsi

La precisión y la fluidez del montaje o la edición son cruciales para el éxito de cualquier producto audiovisual, aunque la reciente efervescencia tecnológica hace que, a menudo, se valore más la pericia operativa que el talento creador. Esto puede hacer que nos olvidemos de sus importantes aportes a la narrativa, dramaturgia y expresividad de una ficción, noticia, spot, o de los nuevos formatos para web, móviles o tablets. Todos estos aspectos se abordan en el presente libro, que combina la parte teórica y técnica fundamental, con el análisis práctico debidamente ilustrado de programas recientes. También se incluye un apartado donde se presenta un panorama actual de las diferentes corrientes experimentales dedicadas a medir los efectos perceptivos, cognitivos y emocionales del montaje. Este manual va dirigido a estudiantes de comunicación y profesionales que desean actualizarse en esta fase capital de la realización de cine y vídeo.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 26.00 €

Sociología de las pantallas Gustavo Cardoso (ed.)

Sinopsi

Este es un libro sobre el poder de las pantallas en nuestras sociedades. Del móvil a la tableta, del PC al televisor, las pantallas nos acompañan en nuestro día a día, en familia, en el trabajo, en la escuela. A través de las pantallas tenemos acceso al entretenimiento, la política, la economía y la ciencia, ya sea en casa, en la calle, en la oficina o en la fábrica. Y a través de las pantallas protestamos en las redes sociales, nos posicionamos frente a la opinión pública comentando noticias de los periódicos o buscamos fondos para lanzar un proyecto cultural que anime nuestra alma creativa. La obra busca plantear preguntas diferentes para intentar obtener respuestas diferentes: respuestas sobre cómo comprender qué está pasando con la sociología en su búsqueda de comprender la realidad; respuestas sobre el papel de las pantallas y la mediación en nuestras culturas y sociedades, en un contexto de interpretación de la sociología de las pantallas.

Veure fitxa

Paper 29.90 €
Epub 8.49 €
Pdf 29.90 €

Fanáticos. La cultura fan Daniel Aranda, Jordi Sánchez-Navarro y Antoni Roig (eds.)

Sinopsi

Los fans han sido tradicionalmente menospreciados como objeto de estudio serio para las aproximaciones sociológicas y culturales de la comunicación. Los fans son, en muchos aspectos, la sublimación del modelo de consumidor de cultura vulgar carente de cualquier clase de gusto. La legitimidad de los fans como objeto de estudio es relativamente reciente. Sin embargo, en los últimos años, los fans se han consolidado como un tema digno de observación y reflexión. A ello ha contribuido sin duda el establecimiento de una buena base de estudios sobre la comunicación en internet. Las tecnologías digitales, y especialmente la infraestructura de internet, han ocupado un papel central en sus relaciones. Internet amplía y configura las relaciones y la producción de los fans, con lo que se convierte en un agente capital de un cambio cultural. Es imposible dar cuenta de la relevancia social y cultural sin pasar en algún momento por la observación de las comunidades formadas por fans. A pesar de que la producción académica sobre fans es ya extensa en lengua inglesa, no es fácil encontrar textos sobre el tema en español. Este libro pretende ser una aportación al estudio de los fans dirigida a todo tipo de personas interesadas en el fenómeno.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 10.99 €
Pdf 30.00 €

El documental en el entorno digital AAVV

Sinopsi

Este volumen pretende dar una visión de conjunto del encaje del documental en el negocio televisivo actual y en el amplio espectro de la multidifusión audiovisual. El documental ha mantenido su capacidad de adaptación a las nuevas rutinas productivas del audiovisual, en el contexto de una valorización de los costes de la producción televisiva marcado por la gravedad de la crisis económica. Su presencia en las programaciones televisivas se ha afianzado, sobre todo, con el desarrollo de los distintos formatos de la hibridación, ampliamente presentes en las programaciones generalistas europeas. Del análisis de este modelo discursivo se ocupan varios de los textos que integran esta publicación.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 23.00 €

Gestión de documentos en la e-administración Elisa García-Morales

Sinopsi

Estamos en el siglo de la información y el avance hacia lo digital es imparable, tanto en las empresas como en las administraciones públicas. Acabar con el papel supone uno de los grandes retos de la administración electrónica. Para pasar de gestionar electrónicamente documentos a gestionar documentos electrónicos nacidos digitalmente es imprescindible una aplicación sistemática de la gestión documental, basada en metodologías reconocidas que aseguren la captura, el control y la preservación de los documentos como evidencia de las actuaciones administrativas y garantía de los derechos de los ciudadanos.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

La innovación tecnológica David Fernández-Quijada

Sinopsi

La innovación tecnológica se ha convertido en parte de la nueva retórica sobre la modernización de las sociedades avanzadas. Bajo este discurso determinista se esconde un fenómeno complejo que recientemente hemos empezado a comprender. Este libro da las claves sobre cómo se crean, se difunden y se adoptan las TIC a partir de una premisa social: más allá de las características intrínsecas de las tecnologías, que son relevantes, lo que explica el resultado de este proceso es una suma de factores de tipo cultural, económico y político. Al final, es el usuario quien con sus percepciones y opciones decide el éxito o el fracaso de las innovaciones tecnológicas. De ahí la importancia de conocer también cómo actúa éste.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Comunidades de práctica Sandra Sanz Martos

Sinopsi

A lo largo de esta última década, el interés por las comunidades de práctica (CPs) ha ido en aumento casi de manera exponencial. Las organizaciones han visto en las CPs la oportunidad de mejorar procesos y solucionar problemas. Con este libro sabrás qué son exactamente las comunidades de práctica, cuáles son sus características y qué las distingue de otros grupos de trabajo y comunidades virtuales.

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Pdf 10.00 €

Documentación audiovisual en televisión Jorge Caldera-Serrano y Pilar Arranz-Escacha

Sinopsi

¿Nos podemos imaginar un documental televisivo sobre la vida de un personaje famoso sin imágenes de su infancia o juventud? ¿O un reportaje sobre los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 sin imágenes de aquel acontecimiento? Es absolutamente imposible. No se puede pensar en una televisión actual y moderna sin la existencia de una gestión documental de la información audiovisual. Para hacerla accesible a los periodistas, para utilizarla en los productos audiovisuales de forma cotidiana, y para conservar nuestro patrimonio audiovisual. Este libro quiere mostrar a un público amplio cómo se gestiona la información en televisión, y quiere servir especialmente de guía tanto para el buen periodista que pretende sacar el máximo partido del archivo, como para el documentalista que debe conocer y mejorar las técnicas de gestión de la información audiovisual.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Comunicación y medio ambiente, el pacto imposible Thierry Libaert

Sinopsi

Actualmente el desarrollo sostenible es uno de los primeros temas de comunicación de las organizaciones públicas o privadas. El desarrollo sostenible, en tanto que ocasión para re-encantar la esfera económica y financiera mediante un discurso centrado en las finalidades éticas, representa una excelente oportunidad de aparecer como un objeto de consenso, cualesquiera que sean los interlocutores. Lejos de dar paso a un mundo encantado, la comunicación sobre el desarrollo sostenible acrecienta la desconfianza, genera su propio cuestionamiento y puede contribuir al bloqueo de los avances medioambientales y sociales. Esta obra disecciona los procesos activos dentro de la idea misma de comunicación sobre desarrollo sostenible. Más allá de las guías prácticas al uso sobre comunicados de prensa y de las denuncias unilaterales de la publicidad utilizando el argumento ecológico, esta obra propone la primera reflexión sobre las relaciones ambiguas entre desarrollo sostenible y comunicación en torno a una tesis central: el desarrollo sostenible es una invención de la comunicación.

Veure fitxa

Paper 21.00 €

El documental expandido Jacobo Sucari

Sinopsi

El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos formatos en los que el recorrido espacial del espectador por la sala de exposición así como la multiplicidad narrativa o el acceso aleatorio a la información tienen especial incidencia a la hora de concebir y desarrollar nuevos procesos de representación documental. El Documental expandido sugiere, así, nuevas fórmulas y maneras de representación que podemos englobar en un ámbito post-media, es decir, que trasciende las características propias de una única tradición visual para generar un modelo en el que se aúnan el cine, el vídeo, la fotografía, el texto, el sonido, la informática y la instalación. Esta singular estrategia expositiva del documental contemporáneo es consecuencia de un proceso de hibridación motivado por las nuevas tecnologías de la imagen, la búsqueda de nuevos canales de difusión y el desarrollo de lenguajes expresivos ligados a la necesidad de pensar un presente complejo.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Pdf 23.00 €

Mayores y ciberespacio Vicent A. Querol

Sinopsi

Las personas mayores suponen el grupo más amplio en riesgo de quedar al margen de la sociedad informacional. Los procesos de inclusión frágiles en el uso de las TIC de los trabajadores/as durante las últimas etapas de su vida laboral y la posterior jubilación constituyen un caldo de cultivo para la puesta en marcha de estrategias singulares por parte de estas personas. Este texto se fija en estos procesos que conllevan mayor o menor grado de inclusión y exclusión, partiendo de situaciones laborales heterogéneas que nos permitirán observar el fenómeno y su incidencia en las diversas esferas -laboral, personal, familiar, y de ocio- de la vida cotidiana de los mayores en su relación con el ciberespacio.

Veure fitxa

Paper 12.50 €
Pdf 12.50 €

La producción cinematográfica Diego Mollá Furió

Sinopsi

Producir un largometraje requiere un trabajo coordinado y minucioso de un amplio equipo durante, como mínimo, seis meses. Al iniciar un proyecto cinematográfico el productor debe dominar aspectos tan diversos como el desglose del guión, la contratación de personal y seguros, el alquiler del equipo audiovisual, la búsqueda de las localizaciones, la elaboración de los permisos de los rodajes, la realización y el control del presupuesto, la financiación, la relación con las diferentes administraciones, locales y estatales, y la coordinación de todo el equipo humano que integra la producción del largometraje. Este manual explica, detalladamente y con una exhaustiva documentación, estas rutinas, diferenciando las fases de preproducción y rodaje. El objetivo es proporcionar al lector las pautas necesarias para diseñar y planificar su propio proyecto cinematográfico.

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Pdf 28.00 €

La alfabetización mediática y la ley General de... Juan Carlos Gavara de Cara y José Manuel Pérez Tornero

Sinopsi

La sociedad del conocimiento exige nuevos derechos. La alfabetización mediática es uno clave. De él —o sea, de la capacidad de usar crítica y activamente los medios de comunicación— dependen otros derechos: el derecho a la información y la libertad de expresión y el derecho a la participación política democrática, entre otros. El derecho a la alfabetización mediática aparece recientemente en la legislación europea y se traslada a España a través de la Ley General de Comunicación Audiovisual. Pero su alcance es mucho mayor. Y de su desarrollo dependen cuestiones claves como la economía, la creatividad, la cultura, la educación y la participación en las actuales sociedades de la información. Los autores realizan un estudio sistemático de este nuevo derecho, enmarcado en la regulación de la comunicación audiovisual, la promoción del derecho a la educación, la ciudadanía activa y la democracia participativa.

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Pdf 16.01 €

El futuro de la comunicación Josep Maria Carbonell

Sinopsi

La sociedad de la información es un fenómeno cada vez más importante en las sociedades desarrolladas que, junto con la globalización, las está transformando radicalmente. En este contexto, los medios de comunicación y las redes de comunicaciones electrónicas viven un proceso de estallido sin precedentes. El autor propone el concepto de redes de comunicación multimedia para comprender la convergencia que representa esta nueva etapa en el mundo de las comunicaciones que, por otro lado, ejercen un papel central en los procesos sociales, económicos y políticos. El objeto del libro es el análisis detallado de la evolución y de la situación actual de las redes de comunicación. El objetivo, analizar los sistemas reguladores y hacer una propuesta de los principios básicos que tendría que prever un modelo asentado en los valores esenciales del liberalismo social para que pueda responder de manera satisfactoria al interés público, al servicio de la democracia y la justicia social.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Pdf 24.00 €

Auditoría de la información Cristina Soy i Aumatell

Sinopsi

Este es un libro sobre gestión de la información en las organizaciones. Aborda la gestión integral de la información y el uso de la auditoría de la información en sus diferentes acepciones: • Auditoría como diagnóstico sobre el uso de la información en un entorno organizativo y su problemática. • Auditoría como herramienta para identificar la información crítica de una función u organización. • Auditoría como base para implantar soluciones en las que la información y la documentación tienen un papel relevante (leyes de transparencia informativa, digitalización de procesos, etc.). • Auditoría como técnica para determinar el grado de cumplimiento de una determinada regulación. La auditoría de la información proporciona base teórica y metodológica para planificar la información como recurso, evaluarla y actuar en cualquier fase de la cadena de valor o del ciclo de vida de la información y explotarla.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 24.00 €

Plan social media y community manager Julián Marquina-Arenas

Sinopsi

Las redes sociales empezaron como un juego pero actualmente han penetrado en nuestra sociedad a todos los niveles: empresas, organizaciones políticas, instituciones culturales, administraciones públicas... Prácticamente no existe ninguna actividad humana que no se refleje de una u otra forma en ellas. Algunas empresas han sido reacias a aceptarlo, pero la situación está cambiando con rapidez, y una gran mayoría se está dando cuenta de que es obligado tener vida en la web 2.0 si no quieren perder oportunidades o quedar desconectadas de sus clientes. Nadie era consciente de ello, pero el enorme éxito de esta nueva forma de comunicación pone en evidencia que era algo que le 'hacía falta' a la humanidad para, en cierto modo, recuperar el contacto personal que se había perdido con la masificación. Ahora es posible 'hablar' y que nos escuchen 'todos'. Y el community manager es la voz humanizada de las empresas y organizaciones para conversar con sus clientes y usuarios.

Veure fitxa

Paper 13.50 €
Epub 6.49 €
Pdf 13.50 €

Clubes de lectura Óscar Carreño

Sinopsi

El texto, los ojos lectores y la brújula de un conductor, ése es el cañamazo de un club de lectura. Explicitar el rol que ejerce cada uno de esos actores en esa obra en movimiento que es un club de lectura, una obra que crece, se significa y singulariza con cada aportación y cada opinión, es el propósito de este libro. Propósito al que acompaña una intención: conjeturar qué pueden aportar las nuevas tecnologías de la información al debate en torno a la obra literaria que propone todo club de lectura y esbozar el papel que pueden interpretar los e-readers a la hora de planificar acciones de promoción de la lectura.

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.50 €

Elements 433 a 480 d'un total de 593