La escritura (in)visible. 50 películas esenciales para estudiar el cine clásico

La escritura (in)visible. 50 películas esenciales para estudiar el cine clásico

Rubén Higueras Flores, Aarón Rodríguez Serrano

Col·lecció: Filmografías esenciales
Número: s/n

Dades del llibre

ISBN: 9788491800958
Publicació: 02/2018
Idioma: Castellà
Format: Rústica
Nombre de pàgines: 206
Mida: 15.5 x 23.5 cm
22.00 €

Lliurament: 10 dies laborables

ISBN: 9788491800972
Publicació: 02/2018
Idioma: Castellà
Format: EPUB
7.99 €
ISBN: 9788491800965
Publicació: 02/2018
Idioma: Castellà
Format: PDF
22.00 €

Sinopsi

El presente libro propone un trayecto de lectura (de los muchos posibles) del clasicismo cinematográfico, abordándolo como un modelo de práctica cinematográfica singularizada en el que convergen un canon estético-narrativo férreamente codificado y un preciso sistema de producción. Nuestro corpus de estudio se centra en la producción cinematográfica estadounidense entre 1930 y 1956, atravesando el período de mayor esplendor del sistema de estudios y el surgimiento de las escrituras manieristas durante la década de los cincuenta. Los autores elaboran una síntesis de la esencia del clasicismo cinematográfico en su configuración formal, narrativa, ideológica e industrial arquetípica a partir del análisis de una selección de cincuenta de sus títulos más representativos, mediante sus principales directores, géneros y enfoques ideológicos, al tiempo que se aspira a contrarrestar la extendida idea de homogeneidad del universo del cine clásico.

Autoria

Rubén Higueras Flores
Autor

Docente del Departamento de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca (USAL). Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es autor de los libros Escritura fílmica y disidencia. La obra cinematográfica de José Antonio Nieves Conde (1947-1958) (Shangrila, 2024), La escritura (in)visible.50 películas esenciales para estudiar el cine clásico (con Aarón Rodríguez; Editorial UOC, 2018), Jacques Tourneur (Cátedra, 2016) y Guía para very analizar «La matanza de Texas» (Nau Llibres, 2014). Ha publicado artículos en las revistas científicas Fonseca, ZER, Documentación de las Ciencias de la Información, Comunicación, Fotocinema, Tripodos, Archivos de la Filmoteca y L’Atalante, y ha coordinado diversos libros colectivos, entre ellos, Josef von Sternberg. Estilización y deseo (Shangrila,2020) y Vida en sombras. El hechizo del cine, la herida de la Guerra (con José Luis Castro de Paz; Shangrila, 2018).

Aarón Rodríguez Serrano
Autor

Profesor en la Universitat Jaume I (Castellón). Doctor en Comunicación Audiovisual y graduado en Filosofía, actualmente centra su investigación en las relaciones entre fenomenología, cine y videojuegos. Ha publicado más de cincuenta artículos científicos en revistas indexadas y ejerce como crítico de cine en diferentes medios.

Llibres relacionats