Filtrar per

Col·leccions

  • Atlántica

Format

Temàtica: Comunicació i Sociologia

Elements 13 a 19 d'un total de 19

Grafitis Pedro Russi

Sinopsi

El grafiti, como intervención, es una propuesta de comunicación, es decir, de relaciones sociales semióticas, al establecerse en la interacción con los signos. Constituye una cultura, significaciones de ser y estar en algún espacio que nos presenta y representa. Si comprendemos este quehacer urbano de este modo, ¿por qué no pensar los grafitis como una forma de educación sobre cómo tomar y reconfigurar los espacios de ese entorno denominado ciudad? Ahora bien, este libro no se propone ser moralista, no se basa en juicios de valor. Se trata de todo lo contrario. El objetivo de Grafiti: trazos de imaginación y espacios de encuentros es formular cuestiones que den pie a otras formas de conocer. No está enfocado a diagnosticar enfermedades juveniles, ni tampoco sociales.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 17.00 €

Game Over Lynn Rosalina Gama Alves

Sinopsi

¿Qué relación se establece entre la violencia en las pantallas y el comportamiento agresivo de los individuos? ¿Están los videojuegos intensiἀcando el comportamiento violento de la ciudadanía? ¿Pueden actuar las imágenes violentas como catarsis? ¿Se puede analizar la violencia de forma simple y unívoca? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en este texto, cuya ἀnalidad es, de alguna manera, fortalecer «la cultura de paz en la sociedad del espectáculo».


Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

Fetichismos visuales Massimo Canevacci

Sinopsi

Este libro aborda las mutaciones del fetichismo clásico derivadas de la expansión de los fetiches visuales con el desarrollo de la comunicación digital. Los fetichismos inmovilizan nuestra mirada. Nos atrapan y asombran, sobre todo por su fuerte carga sexual. Cuando la mirada del individuo se cruza con el objeto fetiche, este último se transforma, y ese contacto otorga una nueva vida a ambos. La conclusión se revela de forma evidente: la antropología solo es posible si se da la mirada, pero la investigación visual requiere una sensibilidad especial. Este texto ofrece las herramientas teóricas y metodológicas básicas para desarrollarla y, además, le ayudará a entender la inutilidad de los tan arraigados fundamentos basados exclusivamente en la lógica de la razón.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 22.00 €

Etnopaisajes en las metrópolis brasileñas Sofia Cavalcanti Zanforlin

Sinopsi

Este trabajo reflexiona acerca de un tipo de situación comunicativa, pero no trata sobre los medios de comunicación sino que se centra en las relaciones sociales generadas en los etnopaisajes, esos espacios públicos que las comunidades migrantes eligen como lugar de encuentro en las grandes urbes. Nuestro propósito es pensar la comunicación ligada al proceso de reterritorialización, a la construcción del sentimiento de pertenencia en una nueva ciudad, o, si ustedes lo prefieren, en un nuevo tejido social. Los etnopaisajes se caracterizan por estar marcados por rasgos y narrativas culturales que responden a una determinada etnicidad. Y, para alcanzar el sentimiento de pertenencia en un lugar, se requiere de un largo camino de esfuerzos, sufrimientos y angustias. Un trayecto que siempre se da entre fronteras culturales, identitarias, políticas y estéticas


Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 25.00 €

Discursos mediáticos sobre la diferencia en Amé... Tânia Hoff y Doris E. Martínez (coords.)

Sinopsi

Los discursos sociales pueden acabar legitimando y normalizando hechos sociales claramente discriminatorios. Ante esta realidad, la presente obra se propone explorar cómo se construyen los discursos sobre la diferencia en América Latina y en el Caribe, qué actores participan y cuáles son las prácticas sociales relacionadas, a partir de la observación de múltiples escenarios. El libro se divide en tres partes. Mientras que la primera es de carácter más bien teórico —una completa reflexión alrededor del concepto diferencia—, las otras dos analizan discursos específicos. En un apartado, se trabaja sobre discursos que criminalizan a grupos sociales vulnerables y, en el otro, se abordan discursos mediáticos sobre la pobreza y el racismo.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

Cuerpo, comunicación y emociones Marta Rizo García (COORD.)

Sinopsi

El cuerpo, la comunicación y las emociones. Encontrarán aquí textos que tratan sobre la relación entre estos tres aspectos. Estamos hablando de reflexiones teóricas con una clara perspectiva de género, pero apoyadas en trabajos empíricos y en el contacto directo: neurociencia y fenomenología; el giro afectivo en las ciencias sociales; la envidia y el acoso escolar juvenil; las prácticas artísticas feministas desde el arte contemporáneo; la irrupción del amor romántico en los proyectos de vida; cuerpo y sufrimiento desde diversas religiones, y el periodismo de resistencia hecho por mujeres. A diferencia de la mayor parte de los estudios, aquí no se habla sobre cómo los medios representan el cuerpo. Aquí, el cuerpo, como productor de sentido, de afectos y emociones, se sitúa en el centro: cuerpos emocionados, cuerpos silenciados, cuerpos en movimiento, cuerpos discriminados, cuerpos transgresores… nuestros cuerpos.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 18.00 €

Cine diaspórico iberoamericano Rafael Tassi Teixeira

Sinopsi

En términos interculturales, no hay seguridad absoluta de que marchar a un país diferente al de nacimiento mejore per se nuestra calidad  de vida. Sin embargo, los personajes migrantes del cine diaspórico buscan la reconstrucción de sus vidas de forma acuciante a través de un recorrido que probablemente nunca terminará, porque  la insatisfacción es parte de la piel humana.   El cine de la «identidad peregrina» es un cine que se desarrolla  en los intersticios de las complejidades transculturales contemporáneas y expone los tránsitos mundiales actuales a partir  de las historias de «cruces» de lugares que existen porque fueron soñados antes. Los guiones avanzan intentando eliminar clichés,  pero no pueden dejar de hablar de la hostilidad en un mundo global que suele alardear de la ausencia de fronteras. El interés del cine diaspórico es pensar las subjetividades en tránsito como sensibilidades que persiguen sus ciclos oníricos, sus motivos afectivos,  sus deseos de escapatoria


Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

Elements 13 a 19 d'un total de 19