Filtrar per

Col·leccions

Format

Temàtica: Comunicació i Sociologia

Elements 49 a 60 d'un total de 310

La comunicación es vida Cinto Niqui Espinosa

Sinopsi

El libro hace un recorrido intelectual sobre el «bien» y el «mal» que la comunicación audiovisual genera en nuestro mundo y pone en evidencia sus elementos clave. En primer lugar, que la comunicación es la vida, entendida como alfa y omega de nuestra civilización, y en segundo lugar, que las «omnipresentes» Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proyectan los mensajes personales y de los medios para que sean usados de manera extensiva por la sociedad. Los pensamientos expuestos provienen de los campos científico, artístico, filosófico, místico, histórico, sociológico y económico. El autor ofrece una visión ecléctica, alejada de cualquier dogmatismo y radicalismo, que busca la armonía entre posiciones opuestas. Aunque el ser humano tiene que intentar alcanzar la serenidad y la armonía por caminos diferentes a los de la mayoría de los contenidos propagados por los sistemas tecnológicos, la comunicación audiovisual puede servir perfectamente para formar, educar y entretener éticamente, aunque no sea la práctica mayoritaria.

Veure fitxa

Paper 26.50 €
Pdf 26.00 €

Realización audiovisual María Bestard Luciano

Sinopsi

Las técnicas de realización de obras audiovisuales han evolucionado de forma paralela a los avances tecnológicos. Desde sus inicios en el cine, esta evolución ha supuesto, tanto para el realizador como para su público, la incorporación del guión y del montaje, la creación de dramáticos, la aparición y desarrollo de la televisión, la grabación y reproducción de la noticia, la incorporación de la grabación multicámara, el directo, la revolución digital, la preponderancia de la postproducción y de los efectos especiales, entre otros acontecimientos. En la actualidad, el realizador audiovisual mantiene su parcela de autoría, como siempre, pero es en su capacidad de adaptación a una serie de variables combinables donde muestra su principal impulso creativo. La narración con imágenes y sonidos y otros elementos, como los tipos de formatos, las características de emisión, los géneros empleados, el target de audiencias, la tipología de exhibición de salas, los presupuestos, los equipos, la especificidad de la postproducción y un sinnúmero de otras variables a considerar en la realización, se analizan en el presente texto y encuentran diferentes respuestas mediante entrevistas realizadas a profesionales del medio.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Pdf 24.00 €

La política vigilada Antoni Gutiérrez Rubí

Sinopsi

En una sociedad decepcionada, crítica y muy informada, la política democrática está cada vez más vigilada por los ciudadanos. Se está produciendo un cambio radical en la comprensión y aceptación de una determinada praxis en la gestión política e institucional. Este libro pretende explorar el fenómeno creciente de la política vigilada, haciendo un recorrido por los principales conceptos que la sustentan y explican, mostrando iniciativas que, sin ánimo compilatorio, nos enseñan cómo la ciudadanía digital y los nuevos actores sociales irrumpen en el panorama mediático y en la construcción de la agenda pública con una inusitada fuerza, legitimidad y visibilidad. El libro debe ser un acicate para la renovación y un contrapunto para romper la fuerza y la exclusividad (y con ella, sus posibles déficits) de los partidos en el sistema democrático. La política puede ser rescatada de su deriva.

Veure fitxa

Paper 15.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 15.00 €

Naming. ¿Cómo crear un buen nombre? Xavier Grau Castelló

Sinopsi

¿Cómo crear un buen nombre? es una pregunta que se plantean muchos directivos y emprendedores a lo largo de su vida profesional. Este libro aporta las claves, la metodología y las experiencias para hacer buenos nombres y recorre todos los niveles que interactúan en un proceso de naming. Así el lector encontrará aquellos aspectos que aportan la información clave para el naming, la mejor manera de plantear una estrategia que nos permita construir una lista larga de denominaciones, el difícil ejercicio de sintetizar esta lista en una short list y, finalmente, cómo plantear una presentación de naming. Con la lectura de este libro hacer un buen nombre ya no será solo una cuestión de suerte, sino de atender un proceso que con toda probabilidad nos asegurará una buena denominación para nuestro proyecto.

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Pdf 10.00 €

Historia Viva de Internet. Volumen II Luis Ángel Fernández Hermana

Sinopsi

Los tres volúmenes de esta Historia Viva de Internet, los años de en.red.ando, recogen todos los editoriales que escribió el director de esta revista electrónica, Luis Ángel Fernández Hermana, entre 1996 y 2004. Más de cuatrocientos artículos que se publicaron cada martes donde quedaban registrados la evolución de internet, su creciente impacto social, las estrategias empresariales en mercados sometidos a repentinas turbulencias, las iniciativas de los internautas y su capacidad transformadora de la propia red a través de la pujanza de los procesos de innovación social, así como el contexto social, económico, político y cultural en que sucedía todo esto. Desde esta perspectiva, se trata de una obra única ?y necesaria? pues refleja y analiza de manera pormenorizada, semana a semana, la creciente importancia de internet y de su progresiva e imparable invasión de los rincones más sorprendentes del quehacer humano. En este volumen (1999-2001), junto a la diversidad de actividades y acontecimientos que se suceden en y fuera de la Red en esos años, emerge también el propio protagonismo de la empresa Enredando.com, fundada por Fernández Hermana, y que dejó una significativa huella en Internet: en 1999 ponía en marcha la primera red social de conocimiento, en.medi@, como una tecnología conceptual para el diseño y desarrollo de este tipo de redes sociales virtuales que después se aplicó a una amplia variedad de situaciones. Esto, lógicamente, también está explicado en los editoriales que recoge esta Historia Viva de Internet.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

Historia Viva de Internet. Volumen I Luis Ángel Fernández Hermana

Sinopsi

Los tres volúmenes de esta Historia Viva de Internet, los años de en.red.ando, recogen todos los editoriales que escribió el director de esta revista electrónica, Luis Ángel Fernández Hermana, entre 1996 y 2004. Más de cuatrocientos artículos que se publicaron cada martes donde quedaban registrados la evolución de internet, su creciente impacto social, las estrategias empresariales en mercados sometidos a repentinas turbulencias, las iniciativas de los internautas y su capacidad transformadora de la propia red a través de la pujanza de los procesos de innovación social, así como el contexto social, económico, político y cultural en que sucedía todo esto. Desde esta perspectiva, se trata de una obra única ?y necesaria? pues refleja y analiza de manera pormenorizada, semana a semana, la creciente importancia de internet y de su progresiva e imparable invasión de los rincones más sorprendentes del quehacer humano. En este primer volumen (1996?1998) se presta una particular atención, entre otros aspectos, a esa especie de choque de trenes que se produjo entre internet y el mundo de los medios de comunicación y el ejercicio del periodismo, que modificó sensiblemente y para siempre el panorama de «lo mediático». En cualquier caso, el centro de la atención de estos artículos está colocado en algo cuyas consecuencias comenzamos apenas hoy a calibrar en todas sus dimensiones: la actividad de millones de personas en red, en la Red.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

Las leyes de la publicidad Sandra Vilajoana Alejandre

Sinopsi

La publicidad es una de las actividades económicas y comerciales más reguladas: cerca de trescientas normas -comunitarias, estatales y autonómicas- configuran, actualmente, los límites jurídicos de la actividad publicitaria en España. Este libro facilita al lector ? estudiante o profesional de la publicidad- los principios básicos del marco jurídico en el que deberá desarrollar su actividad. ¿Qué normas determinan el marco normativo básico de la publicidad? ¿Cuál es contenido general del derecho de la publicidad tras la reforma operada en el régimen legal de la competencia desleal? ¿Qué principios regulan la publicidad según su medio de difusión y cuál es el alcance de la legislación de carácter sectorial? ¿Qué límites debemos observar al recoger y tratar datos de carácter personal con fines de publicidad? ¿Qué papel juega el sistema de autorregulación publicitaria en el contexto actual?

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

Microperiodismos Eva Domínguez Martín, Jordi Pérez Colomé

Sinopsi

Los medios de comunicación tienen un presente incierto y un futuro negro. Pero cada día más estudiantes de periodismo salen de las universidades. Sus perspectivas laborales en el sector tradicional son limitadas, pero de repente ha surgido un campo nuevo y libre para cualquiera que quiera hacer periodismo: internet. Este libro reúne trece ejemplos de medios que periodistas independientes han creado en la red, todos con distintas fórmulas. No hablan de teoría, sino de cómo tuvieron la idea y se esfuerzan para seguir adelante. Es otro modo de creer en este oficio. El modelo de negocio no está claro ni es el mismo para todos, pero la insistencia y la variedad de estos proyectos son señales de optimismo. Al final, un epílogo resume los rasgos que todo microperiodista debe reunir.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 4.49 €
Pdf 12.00 €

De Retórica. La comunicación persuasiva Xavier Laborda Gil

Sinopsi

La palabra es un instrumento de transformación del mundo, de cooperación social y de dominio. El elemento común a estos efectos es la capacidad persuasiva de la comunicación .Y el origen de su estudio aparece entre los antiguos con la retórica. El tema de este libro es la retórica, el arte de convencer. Tras una interesante visión histórica, el autor trata de una realidad apasionante e inquietante: el uso político del lenguaje y sus efectos persuasivos. Y concluye con la reflexión sobre el influjo de este fenómeno en la identidad de la persona.

Veure fitxa

Paper 12.50 €
Pdf 12.50 €

El consumidor social. Reputación online y 'soci... Miguel del Fresno García

Sinopsi

El libro está escrito con un solo propósito: ayudar a tomar decisiones acertadas en relación con internet, el marketing, la comunicación y la reputación online. La revolución de internet ha demostrado que para tener éxito (o sobrevivir) las organizaciones y personas deben ser capaces de pensar y actuar como si ya estuviesen en el futuro. El nivel de incertidumbre en la toma de decisiones ha crecido de manera exponencial: el futuro exige ya una manera de estar en el presente diferente. Internet ha hecho audible la voz de los consumidores para las organizaciones, con un alcance y un volumen únicos, que ha facilitado la emergencia de los consumidores sociales. En un tiempo en que el recurso más escaso son los clientes, la reputación online se convierte en uno de los activos intangibles más importantes que se debe investigar, monitorizar y gestionar de manera acertada.

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Pdf 11.50 €

Megaeventos deportivos. Perspectivas científica... Ramon Llopis Goig

Sinopsi

Considerados como las «supernovas» de esa enorme constelación que hoy en día es el deporte en todas sus múltiples y variadas manifestaciones, los megaeventos deportivos constituyen uno de los fenómenos más característicos de las «economías de signos y espacios» en que se han transformado las sociedades globalizadas de la modernidad tardía. Este libro ofrece una introducción al estudio de los megaeventos deportivos con un enfoque plural y global. Plural por la diversidad de disciplinas científicas y sociales desde las que se aborda su análisis (sociología, economía, política, urbanismo y antropología social). Global, tanto por la variada procedencia de los autores que han participado en su elaboración, como por la diversidad de países en los que se han celebrado los megaeventos analizados, que abarcan los cinco continentes del planeta. Tras un capítulo inicial de carácter introductorio, la obra se divide en dos grandes bloques. El primero, titulado «Perspectivas científicas», incluye cinco capítulos en los que se profundiza en las dimensiones a las que suelen dedicarse los análisis de impacto de los megaeventos deportivos: económica, turística, urbanística, social y comunicativa. El segundo, titulado «Estudios de caso», presenta seis capítulos en los que se analizan diversas ediciones de los cuatro megaeventos más importantes del deporte actual: los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo de fútbol de la FIFA, la Copa del Mundo de Rugby y la America?s Cup.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Pdf 24.00 €

La publicidad comportamental online Francisco Pérez Bes

Sinopsi

La publicidad comportamental (Online Behavioural Advertising) es una nueva modalidad publicitaria basada en el comportamiento de los usuarios. Su funcionamiento se basa en un rastreo temporal de la navegación por internet a través de tracking cookies para, posteriormente, segmentar los perfiles de navegación y en base a ellos, remitirles publicidad acorde a sus presumibles intereses. En esta obra analizaremos los elementos característicos de esta práctica, tales como su definición y los diferentes sujetos que intervienen en la misma, y la diferenciaremos de las figuras afines. Por último se analizará la regulación legal aplicable a la publicidad comportamental, así como las iniciativas de regulación que afectan a este ámbito.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Pdf 11.00 €

Elements 49 a 60 d'un total de 310